Nueva alianza estratégica con el Centro de Industria 4.0 de la Sede Pilar

02.10.2023

|

Autor: Universidad Austral Sede Rosario

En el contexto del 6° Congreso Internacional de Industria 4.0 que tuvo lugar en la Sede Pilar de la Universidad se anunció una nueva alianza estratégica entre nuestro Centro de Agronegocios y Alimentos (CEAg) y el Laboratorio de Innovación y Emprendimientos (LINE) en conjunto con el Centro de Industria 4.0 de la Facultad de Ingeniería de Pilar.

Esta iniciativa nace con el objetivo principal impulsar la Transformación Digital en el sector agroalimentario de Argentina y América Latina. Mediante esta colaboración multidisciplinaria, se busca apoyar a las compañías del agro en general en su capacidad de adaptarse y mantener una respuesta ágil en un entorno que evoluciona rápidamente, siendo la transformación digital una prioridad estratégica para garantizar la competitividad y el éxito a largo plazo de las empresas del Agro.

Con el aporte de cada uno de estos actores, la alianza promoverá la capacidad de este sector para liderar las oportunidades y tendencias relacionadas con los Agronegocios, tanto a nivel local como global. Además, generará conocimiento empírico y aplicable que permita a las personas y organizaciones desarrollar capacidades digitales, contribuyendo así a la transformación digital de toda la región.

El Centro de Industria 4.0 de la Facultad de Ingeniería de la Sede Pilar se encuentra en una posición privilegiada para liderar esta iniciativa por su visión holística de la Industria 4.0. Además, cuenta con experiencia y acuerdos internacionales que respaldan el proceso de evaluación de la madurez digital de una compañía y la construcción de la hoja de ruta adecuada para alcanzar el éxito en los procesos de transformación digital para el Agro 4.0. Nos alegra enormemente vincularnos con un centro que se destaca por su trayectoria.

Por otro lado, el Centro de Agronegocios y Alimentos (CEAg) de la Sede Rosario actualmente es una entidad especializada, con más de 15 años de trayectoria de alto nivel académico. El centro promueve, desde un ámbito universitario, la capacidad de los sectores agroindustriales de crear y liderar las oportunidades y tendencias relacionadas con los agronegocios y alimentos, desde nuestro país, para la región y el mundo.

Finalmente, desde su constitución, el Laboratorio de Innovación y Emprendimientos (LINE) asumió el compromiso de promover la innovación en todos los ámbitos de la Universidad. Desde su rol académico, promueve el desarrollo del talento con mindset emprendedor, con el propósito de que las personas que integren organizaciones o lideren una nueva start up sean referentes activos de esta oportunidad de transformación a través del manejo de tecnologías y herramientas de negocios.

Con esta alianza, nuestra Sede continúa promoviendo proyectos de corte interdisciplinarios que nos posicionan como referentes en el ecosistema agrícola-emprendedor y potenciando el desarrollo de la Facultad de Ingeniería en Rosario.

Te puede interesar

02.10.2023

Rosario, ciudad de Ciencia, Tecnologí...
Nuestra casa de estudios fue sede del evento: “Rosar...

31.08.2023

Nueva Lic. en Ciencia de Datos
Nuestra Sede sigue en crecimiento con propuestas aca...

Compartir