Volver al buscador
Últ. actualización: 17/02/2025

Muller, Maria Jose

El contenido de este perfil es responsabilidad exclusiva del docente investigador.

Doctora en Comunicación Social por la Universidad Austral.
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Austral.

Docente e investigadora con dedicación exclusiva en la Facultad de Comunicación de la Universidad Austral. Tiene a cargo materias de oralidad y sonido en las licenciaturas de Comunicación, Diseño y Marketing y es profesora en los posgrados de la misma facultad. Tiene publicados diversos artículos y capítulos de libros sobre temas de su especialidad: sonido en el entorno digital, radio, podcast, periodismo.

Es entrenadora en oratoria y, desde hace años, dicta cursos en empresas y organizaciones de la sociedad civil para promover la búsqueda y el desarrollo de una voz personal, que impacte en el liderazgo de cada uno tanto en el ámbito profesional como personal.

Desde el año 2007 ha liderado Amplitud Solidaria (2007-2020) y Más Miradas (2021-2025: https://fopea.org/mas-miradas/), dos iniciativas que promueven la inclusión social a través de la palabra, la expresión y el ejercicio de la vocación periodística.

 

 

 

Premios y Honores
Awards & Honors

Abanderada de la Argentina Solidaria 2015. Seleccionada por un jurado de honor entre los 8 abanderados del año 2015. El premio Abanderados reconoce a aquellos argentinos que se destacan por su dedicación a los demás, difundiendo su ejemplo para inspirar a toda la comunidad.

“Best Quantitative Paper” en la Hispanic Latino Media & Marketing Internacional Conference, en Florida State University, USA, february, 2015, por el siguiente artículo:

Müller, Ma. José, Martínez Costa, Pilar, “Comparative study of prime time programs in general radio broadcasting in argentina and spain 2013: what we can learn from audience´s behaviour”, en International Journal for Hispanic Media, Florida, USA, 2015.

Premio Daniel de la Sierra a la organización Amplitud Solidaria por su labor social en el barrio 21-24 Zabaleta del Barracas, Buenos Aires. La ceremonia de reconocimiento la encabezó el Padre Lorenzo “Toto” de Vedia en la Parroquia Virgen de los Milagros de Caacupé.