Educadora e Investigadora en Negocios Sostenibles, Innovación Social, Economía Circular y Finanzas de Impacto
• Doctora en Ciencias Económicas-Sub-Área Administración (UBA, beca CONICET).
• Máster en Gobierno y Cultura de las Organizaciones (Univ. Navarra).
• Profesora full time en la Facultad de Ciencias Empresariales e Investigadora del Centro de Estudios en Sustentabilidad e Innovación Social (Univ. Austral).
• Co-Directora de la Diplomatura en Innovación para la Economía Circular y del Programa en Finanzas e Inversión de Impacto (Univ. Austral).
• Coordiné el Observatorio Latinoamericano de Financiamiento a Emprendedores (IAE-FCE, Univ. Austral).
• Desarrollé programas de Innovación Social en la ONG Cooperación Internacional (Madrid) y en Cáritas San Juan.
• Trabajé en el área de comercio internacional en Grupo Peñaflor.
• Fui miembro del Grupo de Inversión de Impacto Cono Sur y de la Mesa de Impulso a las Empresas Sociales de Argentina (2016-2023).
• Crecimiento de las Empresas Sociales en Argentina. Concepción, Barreras y facilitadores
• Modelos de Gestión de la Inversión de Impacto en Argentina y Latam
• Modelos de Negocios Circulares en Latam
• Comercio Justo como herramienta de desarrollo e internacionalización de pequeños productores
• Consumo Sostenible
• Ética empresarial y Rol político de las Multinacionales
• Premio del Hemispheric University Consortium HUC Seed Fund 2024. REF: HSF23 por promover la Investigación conjunta de la Universidad Austral y el TEC de Monterrey en el proyecto “Impact Investment Management in Latin America: Strategies and Challenges for Generating Inclusive Markets in Disadvantaged Communities”.
• Beca Doctoral CONICET período 2018-2023.• Beca “The Economy of Francesco-International Event” convocado por el Papa Francisco en Asís en septiembre de 2022, donde coordiné el Grupo de Trabajo “Negocios en Transición”.
• Financiamiento del Concurso Interno de Investigación Austral, por los proyectos “Proceso de Gestión de la Inversión de Impacto en Argentina. Estudio del caso del Fondo Bioregional del Gran Chaco Americano” (2023) y “Empresas sociales en Argentina: elementos que contribuyen a su desarrollo y consolidación” (2020).
• Diploma de honor por mejor promedio de la Lic. En Comercio Internacional expedido por la Universidad Católica de Cuyo. Año 2008.