Contactanos

Maestría

Maestría en Ciencia de Datos – Regional Rosario

Inicio:

01.08.2025
Duración: 1 año y medio
Modalidad: Semipresencial
Sede: Rosario

PRÓXIMOS EVENTOS

Ingeniería
30.04
Reunión informativa Abril - Maestría en Ciencia de Datos ...
RIF - MDM- FORMATO AGENDA COLOR (1) (2)

Presentación

Los grandes volúmenes de información almacenados por la mayoría de las organizaciones constituyen un activo importante. Dentro de las bases de datos se encuentran las características de la organización, el comportamiento de los clientes, las estructuras productivas, los resultados de diversas decisiones y muchas claves para la mejora del desempeño.

Es clave entender y realizar la extracción automática de información, explotar grandes bases de datos, realizar análisis estadísticos, obtener patrones y concebir sistemas inteligentes y de soporte de decisiones. El dominio de estas nuevas tecnologías y la gestión de conocimiento de los Procesos de Negocio respecto de la explotación de datos son un gran desafío al que hay que responder con mayor formación.

17 años capacitando líderes. Una experiencia transformadora que permite un salto en el desarrollo profesional. Abiertas las inscripciones 2025

¿Por qué Austral?

ICONOS-09
Excelencia Académica
Resultado de un intensivo desarrollo del Claustro Docente, que acredita trayectoria académica y un gran reconocimiento profesional en el mercado.
ICONOS-08
Modelo Vincular
La única Facultad de Ingeniería que integra en su campus una Plaza de Transferencia Tecnológica y laboratorios de investigación para satisfacer con capacitación y soluciones a diversas industrias.
ICONOS-07
Reconocimiento Internacional
Es la 1º Universidad Privada de la Argentina según el QS University Rankings y se destaca por ser la Universidad Latinoamericana con mejor relación profesor-alumno.

Modalidad de cursado

Blended, intercalando una semana presencial y la siguiente online.
Viernes 14 a 18hs y Sábados 9 a 13hs.

 

 

Objetivos

Comprender las formas más efectivas de utilizar estratégicamente los grandes volúmenes de datos que almacenan las organizaciones.

Adquirir los conocimientos específicos y herramientas más avanzadas en la solución de problemas, no solo en áreas de negocio, sino también en áreas científicas.

Dominar los principios básicos para el modelado de datos y la metodología y técnicas de Data Mining.

¿A quién está dirigido?

Testimonios de graduados

Tomas-Senaris

Me inscribí en la maestría buscando tener un perfil más técnico y aplicado al ámbito profesional. Durante la cursada estudié conceptos y realicé trabajos con un enfoque práctico, donde las problemáticas enfrentadas y mencionadas por los profesores son las mismas que se presentan en las empresas día a día.

Tomas Señaris
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11

Docentes Académicos

Información Adicional

Primer año (1 cuatrimestre):

  • Estadística
  • Algoritmos y Estructuras de Datos
  • Bases de Datos
  • Introducción a Data Mining
  • Análisis Inteligente de Datos
  • Aspectos Legales del Uso de la Información
  • Casuística de Implementación I
  • Regresión Avanzada

Segundo año (1 año):

  • Data Mining Avanzado
  • Laboratorio de Implementación I
  • Laboratorio de Implementación II
  • Aspectos éticos del Uso de la información
  • Text Mining y Recuperación de Información
  • Introducción a Data Warehousing
  • Seminario de Trabajo Final
  • Gestión del Conocimiento
  • Análisis de Series Temporales
  • Fundamentos del Aprendizaje Automático
  • Web Mining
  • Casuística de Implementación II
  • Electiva I- Electiva II

Quien cumpla con el régimen de promoción alcanzará el grado y obtendrá el título de “Magíster en Explotación de Datos y Gestión del Conocimiento”.

  • Consultar por convenio corporativo e institucional haciendo click aquí
  • Todas las bonificaciones están sujetas a cupo y no son acumulables.

Novedades

Ciencia de datos
16.01.2025
El área de Ciencia de Datos de la Facultad de Ingeniería ...
Durante el último año, las actividades de trans...

Admisión

  • Ser graduado de una carrera universitaria de 4 o más años de duración. Serán evaluados por el Consejo de Dirección, los casos que no posean Título universitario pero acrediten trayectoria profesional.
  • Acreditar experiencia profesional.
  • Lectura de material en inglés.
  • Presentarse en la entrevista de admisión y aprobar el test.

La Universidad Austral es la #1 de Argentina

de Gestión Privada

Contactanos