La Residencia de Tocoginecología del Hospital Universitario Austral se inició en el año 2005 es de primer nivel (básica) con una duración de 4 años y dispone de 3 vacantes por año.
En cuanto a su organización interna está dividida en 3 módulos:
La obstetricia es mucho más que la atención del embarazo, parto y puerperio. Es el arte y la ciencia de acompañar a la mujer en uno de los momentos más trascendentales de su vida, asegurando el bienestar de la madre y el recién nacido. Nuestra especialidad abarca desde la concepción hasta los primeros meses de vida del bebé, y nos exige un profundo conocimiento de la fisiología femenina, la genética, la neonatología y las habilidades necesarias para brindar una atención integral y de calidad. Hoy la obstetricia tiene rama perinatológica, medicina fetal e intervenciones fetales intrautero.
Nos enorgullece ofrecer un programa de residencia de excelencia, que combina la formación teórica con la práctica clínica en un entorno de vanguardia. Contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados y comprometidos con la enseñanza, así como con tecnología de punta y recursos didácticos de última generación. Apoyados por la Univ Austral y la dirección del Hosp Univ Austral
Nuestro objetivo es formar obstetras competentes, comprometidos con la excelencia y capaces de brindar una atención de calidad y calidez a sus pacientes. Los invitamos a sumarse a nuestro programa de residencia y a construir juntos el futuro de la obstetricia.
En cuanto a su organización interna esta dividida en 3 módulos:
Hay aproximadamente 3000 consultas y 80 cirugías mensuales.
El hospital cuenta con equipamiento quirúrgico de última generación, realizándose el 80% de las cirugías por vial aparoscopica y en su gran mayoría por residentes bajo supervisión directa de un médico de staff.
Los residentes rotan por los consultorios de ginecología general, demanda espontánea, Patología Cervical, Endocrinología ginecológica, Trombofilias y embarazo, Piso Pelviano, Oncología ginecológica y Fertilidad.
Nuestra residencia cuenta con un ateneo semanal de Obstetricia los días viernes con médicos de staff y otros servicios invitados, al igual que el ateneo de Ginecología; también los días viernes.
Hay ateneos semanales de perinatología y de piso pelviano y mensual de trombofilia y embarazo. Los residentes tienen clases semanales y ateneos bibliográficos.
Además participan de los ateneos generales del Hospital, Comité de tumores y Comité de Morbimortalidad.
La residencia esta asociada a la Carrera de Especialización de Tocoginecología de la Universidad Austral, está acreditada por CONEAU ( titulo de especialista universitario otorgado por el Ministerio de educación de la Nación ) y titulo de especialista en Tocoginecología otorgado por el Ministerio de Salud de la Nación.
PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS CON PARTICIPACIÓN DE LOS RESIDENTES
Trabajos nacionales e internacionales con participación de residentes
JEFE DE OBSTETRICIA:
Dr. Marcelo Gonzalez Bernal. Jefe del Servicio de Obstetricia desde el año 2024 Título Médico Especialista en Obstetricia, con examen teórico practico aprobado y otorgado por SOGIBA, Sociedad de Ginecología y Obstetricia de Buenos Aires – (20 de Noviembre 2003).
Título Médico Especialista en Obstetricia, otorgado por Ministerio de Salud de la Nación de la República Argentina-expediente número 120020000008756033 (7 de Junio 2004)
Título de Especialista Universitario en Obstetricia – Facultad de Medicina Universidad Nacional De Buenos Aires - (13 de Junio 2007).
JTP de la catedra de obstetricia, desde el año 2022 a la fecha.
JEFE DE GINECOLOGÍA:
Dr. Juan Carlos Balparda Médico. Jefe del Servicio de Ginecología desde el año 2009 Especialista en Tocoginecología Ministerio de Salud de la Nación. Médico Especialista Universitario UBA. Subdirector de la Carrera de Médico Especialista Universitario de Tocoginecología de la Facultad de Ciencias Biomédicas Universidad Austral (CONEAU).
SERVICIO DE OBSTETRICIA
Jefe de Servicio: Dr. Marcelo Gonzalez Bernal. Jefe del Servicio de Obstetricia desde el año 2024 Título Médico Especialista en Obstetricia, con examen teórico practico aprobado y otorgado por SOGIBA, Sociedad de Ginecología y Obstetricia de Buenos Aires – (20 de Noviembre 2003).
Título Médico Especialista en Obstetricia, otorgado por Ministerio de Salud de la Nación de la República Argentina-expediente número 120020000008756033 (7 de Junio 2004)
Título de Especialista Universitario en Obstetricia – Facultad de Medicina Universidad Nacional De Buenos Aires - (13 de Junio 2007).
JTP de la catedra de obstetricia, desde el año 2022 a la fecha.
Subjefe: Dr. Rodolfo Fregonese
Staff:
UNIDAD DE MEDICINA FETAL
Jefa: Dra Juliana Moren
Staff:
Dra. Mariana Esteban Dra. Sofía Juarez Peñalva
Dr. Ricardo Ciamella Dra. Florencia Contino Storz
Dra. Josefina Maquiera Dra María Eugenia Diaz Verdecchia
SERVICIO DE GINECOLOGÍA:
Subjefe: Dr. Martin Ballarin
Medico Asociado : Dr Sebastian Altuna
Staff:
Uroginecología
Oncoginecologia
Patologia Cervical
Trombofilia y Embarazo
Unidad de Endometrosis
Dolor pelviano
Fertilidad
Endocrinologia Ginecologica
Fellow de Cirugia asociado a SACIG : Dra Ana Arce
Jefa de Residentes Ginecologia : Maria Eugenia Yañez Araoz