Pediatría

INTRODUCCIÓN

La residencia de Pediatría en el Hospital Universitario Austral corresponde a un sistema de formación profesional que otorga el título de residente y título universitario de especialista para el desarrollo de la actividad como pediatra. 

Se trata de una formación teórica y práctica que permite adquirir los conocimientos necesarios para el desarrollo profesional, basándose en los valores y visión del Hospital Universitario Austral. La duración de la residencia es de 4 años y para acceder a la misma se necesita el título de médico avalado por el Ministerio de Salud de la Nación. 

Durante el proceso de formación, los médicos adquieren el conocimiento para el seguimiento del niño sano así como de las distintas patologías pediátricas. El Hospital Austral cuenta con un importante desarrollo en el área ambulatoria, tanto en los consultorios externos como en el trabajo desarrollado por la Unidad Pediátrica Móvil, la cual asiste a población del partido de Pilar. Por otro lado, cuenta con servicio de emergencias pediátricas, internación general así como terapia intensiva neonatal y pediátrica.  Por su complejidad, es centro de derivación para cirugía cardiovascular así como trasplantes de médula ósea, renal y hepático. 

ESQUEMA DE GUARDIAS DE LOS MÉDICOS RESIDENTES

  • 1° año: 8 guardias mensuales 
  • 2° año: 7 guardias mensuales 
  • 3° año: 6 guardias mensuales 
  • 4° año: 4 guardias mensuales 

ROTACIONES DE MÉDICOS RESIDENTES

  • 1° año: Sala de internación general pediátrica, Unidad Pediátrica Móvil, Pediatría Ambulatoria, Internación conjunta neonatal. 
  • 2° año: Sala de internación general pediátrica, Neonatología, Emergencias (demanda espontánea), consultorio de adolescencia. 
  • 3° año: Sala de internación general pediátrica, Internación General (Hospital Materno infantil de San Isidro), Emergencias, Terapia Intensiva Pediátrica, rotación electiva (2 meses, interna o externa) *, consultorio de residentes. 
  • 4° año: Sala de internación general pediátrica, Emergencias, Hospital de día pediátrico, rotación electiva (4 meses, interna o externa)*, Investigación, consultorio de residentes. 

*Existen convenios entre el Hospital Universitario Austral y distintos centros en el extranjero para las rotaciones externas. 

ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE LA RESIDENCIA

  • Ateneo propio del servicio (semanal). 
  • Ateneo central del hospital de morbi-mortalidad (mensual). 
  • Clases semanales correspondientes a la carrera de Especialista en Pediatría, dictada por los médicos staff de cada especialidad (Cardiología, Neumonología, Endocrinología, Gastroenterología y Nutrición, Dermatología, Ortopedia y Traumatología, Infectología, Nefrología, Neurología, Reumatología, Hematooncología, Cirugía, Emergentología y Cuidados Intensivos, Neonatología y Pediatría General) 
  • Clases quincenales de Pediatría Ambulatoria. 
  • Sesiones de lectura crítica en cada rotación. 
  • Reunión semanal con Cirugía Infantil (Dr. Juan Puigdevall) 
  • Participación en congresos nacionales de pediatría y especialidades pediátricas. 
  • Actividades de simulación. 
  • Curso PALS y reanimación cardiopulmonar neonatal. 

ACREDITACIONES

  • Acreditación de la especialización universitaria por el ministerio de educación de la Nación (CONEAU – RESOLUCIÓN N°: 280/06 Proyecto Nº 1.730/05. Buenos Aires, 5 de junio de 2006). A partir de ella se otorga título de especialista universitario en pediatría a través de esta entidad. 
  • Residencia acreditada por el ministerio de Salud de la Nación (SAP – RESOLUCION N°: 450/06 y 1342/07). A partir de ella se otorga diploma en residencia completa en pediatría a través de esta entidad. 

INTEGRANTES DEL SERVICIO

El Jefe del Servicio de Pediatría es el Dr. Néstor D. Panattieri, médico pediatra, egresado de la Universidad Nacional de La Plata y cuya formación inicial en Pediatría se llevó a cabo en el Hospital Interzonal de Agudos Especializado en Pediatría “Sor María Ludovica”. En el año 2000 ingresó al Hospital Universitario Austral y desde ese momento integra la planta pediátrica a tiempo completo; ha desarrollado su actividad asistencial mayormente en el área de Internación General Pediátrica.  

En el año 2006 recibió su certificación por la Sociedad Argentina de Pediatría, manteniéndola hasta la actualidad. El Dr. Panattieri también se ha formado también en Mejora de la Calidad de los Procesos Asistenciales y Seguridad del Paciente. 

Desde octubre de 2020 es jefe del Servicio de Pediatría. 

Integrantes del Servicio:  

Rocca Rivarola Manuel - Director de Departamento Materno infantil y de la Carrera de especialista universitario en Pediatría. Profesor a cargo de la materia de Pediatría de la Facultad de Ciencias Biomédicas. 

Malla Ivone – Jefa de sección Hepatología Infantil y Trasplante Hepático Pediátrico 

 

Apellido y Nombre 

Cargo 

Panattieri Néstor 

Jefe del Servicio de Pediatría 

Andrés Villa 

Jefe de Internación General Pediátrica y Hospital de Día Pediátrico 

Iolster Thomas 

Jefe de Terapia Intensiva Pediátrica 

Siaba Serrate Alejandro 

Coordinador de Terapia Intensiva Pediátrica 

Torres Silvio 

Coordinador de Terapia Intensiva Pediátrica 

Musante Gabriel 

Jefe de Neonatología 

Keller Rodolfo 

Coordinador de Neonatología 

Capelli Carola 

Coordinadora de Neonatología 

Soto Paola 

Jefa de Emergencias Pediátricas 

Bosch Juan 

Jefe de Neumonología Infantil 

Gutiérrez Augusto 

Jefe de Cardiología Infantil 

Burgos Fernando 

Jefe de la sección Pediatría Ambulatoria 

Giannotti Adrián 

Coordinador médico de la sección Pediatría Ambulatoria 

Cecchi  Griselda 

Jefa de Endocrinología Infantil 

Castro Carla 

Jefa de Dermatología Infantil 

Follet Francisco 

Jefe de Gastroenterología Infantil 

Lucero Saa Francisco 

Jefe de Ortopedia y Traumatología Infantil 

Macarena Uranga 

Jefa de Infectología Infantil 

Amartino Hernán 

Jefe de Neurología Infantil 

Exeni Andrea 

Jefa de Nefrología Infantil 

Varela Mariana 

Jefa de Hematooncología Infantil 

Russo Daniel 

Jefe de Cirugía Infantil 

Falke Germán 

Jefe de Urología Infantil 

Cotti Andrea 

Jefa de Nutrición Infantil 

Sticco Nicolás 

Jefe de Cuidados Integrales Pediátricos 

Longo Pablo 

Coordinador de Trasplante de Médula