El Centro de Estrategias Internacionales de Gobiernos y Organizaciones Sociales (CIG) lanzó una serie de publicaciones digitales como herramientas estratégicas diseñadas para construir conocimiento especializado y fomentar una visión integral sobre la acción internacional subnacional. Estas publicaciones son un reflejo del compromiso del CIG con su misión central: brindar apoyo integral a gobiernos y organizaciones sociales en el desarrollo de sus estrategias de proyección internacional, al tiempo que se produce conocimiento académico de excelencia.
El CIG trabaja en torno a tres ejes fundamentales que guían todas sus iniciativas:
Capacitación y formación.
Investigación y promoción.
Asistencia técnica.
Las nuevas publicaciones representan un esfuerzo destacado para consolidar el papel del CIG como referente en el campo de la internacionalización subnacional. Cada documento ha sido concebido para ofrecer herramientas prácticas y teóricas que permitan a los actores locales, provinciales y regionales enfrentar los desafíos de un mundo cada vez más interconectado.
Publicaciones disponibles:
Índice de Capacidades Internacionales
Busca evidenciar la relación entre la internacionalización y el desarrollo subnacional. Es, además, una herramienta práctica de benchmarking global que permite a gobiernos de ciudades y provincias identificar oportunidades para maximizar los beneficios de la internacionalización y promover una mayor profesionalización de la acción internacional subnacional.
Guía de Acción Internacional para Gobiernos Locales
Esta guía es un instrumento práctico para potenciar la acción internacional de ciudades y provincias en un contexto global en el que el rol de estos gobiernos es cada vez más protagónico. Abarca a la internacionalización de gobiernos locales, las dimensiones de acción de la diplomacia de ciudades y gobiernos regionales, la construcción de la internacionalización como política pública y la planificación de la acción como un instrumento de cambio.
Un Balance del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional
Recorre la creación del Consejo y su accionar en los últimos 4 años, para evaluar su funcionamiento e identificar y proyectar las mejoras que esta herramienta del nivel subnacional necesita para ser más eficiente de cara al futuro.
La Acción Internacional de los Gobiernos Subnacionales para el Desarrollo Territorial: El Caso de la Provincia de Jujuy entre 2015-2023
Este estudio de caso examina el proceso de internacionalización y posicionamiento de Jujuy entre 2015 y 2023, y analiza el impacto de sus acciones internacionales para su desarrollo local.
Diagnóstico para la inserción internacional de la Ciudad de Corrientes
Este estudio diagnóstico presenta los atributos clave de la ciudad de Corrientes para su posicionamiento internacional, identifica a sus actores y oportunidades destacadas, y presenta una hoja de ruta para la construcción de una estrategia de inserción internacional efectiva.