Se trata de una residencia en imágenes metabólico e híbridas con orientación clínica, que permite una formación del médico, donde logrará la integración entre las imágenes y la clínica del paciente. El residente saldrá con amplios conocimientos en tomografía e imágenes metabólicas.
Además, le permitirá introducirse en la terapia radiometabólica (Teragnosis) que se encuentra en amplia expansión en el mundo.
La residencia de Medicina Nuclear del Hospital Universitario Austral se inicia en el año 2025 y es de 1er nivel (básica), con una duración de 5 años:
1er año de clínica médica, 2do en diagnóstico por Imágenes
Los restantes de Medicina Nuclear y de especialidades clínicas para completar los 3 años de formación clínica que exige la Autoridad Regulatoria Nuclear para poder otorgar los permisos de diagnóstico y tratamiento.
Nuestro objetivo de formación de médicos en esta especialidad se basa en:
El Centro Académico de Salud (CAS) es la fusión del Hospital Universitario Austral y la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral, y dispone de:
5 años
Cronograma de rotaciones y guardias en la residencia:
Carga horaria total de la carrera: 12.250 horas (incluida las Guardias):
Procedimientos mínimos exigidos al finalizar la residencia:
Al menos haber informado 2000 estudios.
Al menos haber participado en 30 tratamientos de Ca de tiroides, 5 tratamientos de Ca de Próstata y de 5 Ca neuroendócrinos.
Cragnolino, Daniel
Musumeci, Martina
Cragnolino, Guido
Velo, Daniela
Martino, Eduardo
Ortis, Eliana
Nudel, Juan
Wiersba Burgueño, Sofía
Al finalizar la residencia el Hospital Universitario Austral otorgará el diploma de residencia completa.