Grandes avances en el primer encuentro de la Red Interuniversitaria de Aseguramiento de la Calidad

12.12.2023

|

Autor: Dircom

La Red Interuniversitaria de Aseguramiento de la Calidad (RIAC) marcó un hito el pasado lunes 4 de diciembre al llevar a cabo su primera Jornada de Trabajo Presencial bajo la temática «Hacia los Sistemas Institucionales de Aseguramiento de la Calidad». El encuentro fue en la Sede Buenos Aires de la Universidad Austral, en donde se reunieron más de 170 representantes de 55 universidades nacionales, privadas y provinciales en un formato híbrido, combinando participación presencial y virtual.

La iniciativa adquiere especial relevancia al consolidar más de dos años de esfuerzos de la RIAC, una red que desde marzo de 2021 reúne a profesionales, técnicos e investigadores del ámbito de la Educación Superior. La jornada se desarrolló en el marco de la Resolución APN-ME Nº2597/2023, que busca crear y fortalecer unidades de gestión para la implementación de los Sistemas Institucionales de Aseguramiento de la Calidad (SIAC). Según la normativa nacional, estos sistemas serán responsables de fomentar y fortalecer la cultura de evaluación de la calidad en el marco de los planes de desarrollo institucional.

El evento contó con la presencia del Rector de la Universidad Austral, Julián Rodríguez, quien destacó la importancia de avanzar en la calidad educativa y el compromiso de las instituciones universitarias con la evaluación continua. En este sentido Maria Pita, directora de Evaluación y Análisis Institucional de la Austral señaló acerca de la importancia de formar parte de la RIAC: “Esta interacción posiciona a la Universidad Austral como referente en el campo del aseguramiento de la calidad en el sistema universitario argentino”. A la vez, agregó que “en 2024 se continuará organizando actividades cuyo objetivo macro será la posibilidad de realizar un Congreso con la presentación de ponencias en la temática”.

El programa de la jornada incluyó dos paneles de especialistas que abordaron diversas temáticas relacionadas con la gestión universitaria y las políticas de aseguramiento de la calidad. En el primer panel, destacados investigadores ofrecieron sus perspectivas:

  • «Avances en la investigación sobre políticas públicas de aseguramiento de la calidad y configuración universitaria: los SIAC», a cargo de la doctora Mónica Marquina (CONICET-UNTREF)
  • «La experiencia internacional de evaluación de los sistemas internos de aseguramiento de la calidad», a cargo de la doctora Ariana De Vincenzi (INQAAHE-UAI)
  • «Repensar la evaluación institucional en contextos de inclusión educativa” con el doctor Martín Aiello (UNTREF)

En el segundo panel, los expertos abordaron temas igualmente relevantes:

  • «El sistema de aseguramiento de la calidad del desempeño docente en la Universidad. Un caso de estudio», con la doctora Ángela Corengia (Universidad Austral)
  • «Los Sistemas Institucionales de Aseguramiento de la Calidad (SIAC) y los procesos de evaluación y acreditación en Argentina», con el profesor Carlos Pérez Rasetti (UNPA)
  • «Información e Indicadores para la evaluación del Presupuesto Universitario», con el doctor Juan Doberti (UBA)

La jornada también brindó un espacio para compartir experiencias de trabajo, donde especialistas en gestión de universidades nacionales y privadas expusieron sobre evaluación institucional, acreditación de carreras y producción de información estadística. Las presentaciones estuvieron a cargo de María Pita (Universidad Austral), Graciela Giménez (UNRN), Marina Quiroga (UNaM) y María Eugenia Maldonado (UNLu).

Esta Jornada de Trabajo de la RIAC proporcionó un valioso intercambio de conocimientos y experiencias para avanzar en el fortalecimiento de los Sistemas Institucionales de Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior. La RIAC reafirma su compromiso con la mejora continua y la excelencia académica en todas las instituciones participantes.

En esta línea la “Universidad Austral, desde la Dirección de Evaluación y Análisis Institucional se encuentra definiendo su propio sistema, sobre la base de los procesos de evaluación y acreditación existentes, y en línea con el plan estratégico de la Universidad. La red proporciona un ámbito de mejora continua e intercambio de experiencias que contribuye a su desarrollo” concluyó María Pita.

Te puede interesar

24.06.2024

PODCAST: Viaje Solidario y Misión Aus...
EXPERIENCIAS AUSTRAL: Episodio #9 Hoy nos acompañan...

24.06.2024

Rectores del Consorcio Hemisférico Un...
Los rectores del Consorcio Hemisférico Universitario...

Compartir