Cada verano, los alumnos de la Universidad Austral tienen la oportunidad de sumarse a experiencias transformadoras a través de los viajes solidarios a El Bolsón y Mendoza. Durante una semana, dedican su tiempo a ayudar a quienes más lo necesitan, combinando trabajo social, compromiso y amistad.
Voluntariado en El Bolsón
Un grupo de diez alumnos Austral viajó a El Bolsón acompañado por profesores y el capellán de la universidad. Junto a otros 40 estudiantes de diversas universidades, coordinados por “Universitarios para el Desarrollo”, llevaron adelante distintas acciones en y para la comunidad.
El objetivo del viaje fue brindar ayuda a familias en situación de vulnerabilidad, y colaborar con mejoras edilicias en áreas dedicadas a la salud mental. Entre los trabajos realizados se destacaron:
Acerca de esta experiencia, Agustín Prieto, estudiante de Ingeniería Biomédica, comentó: «Todos los valores que presentan desde el día uno son la clave para lo que busco ser como persona y como profesional».
Voluntariado en Mendoza
Quince alumnas y cuatro graduadas, junto a profesoras y personal de la universidad, viajaron a Mendoza para colaborar con la Fundación CONIN, cuya labor se centra en la prevención y recuperación de niños en riesgo nutricional. Durante una semana, participaron de un operativo territorial de salud en barrios periféricos, visitando más de 50 familias por día y brindando asistencia a 250 niños. Como resultado, se realizaron 17 derivaciones al Centro de Prevención y 14 al Centro de Recuperación Nutricional, además de gestionar turnos para distintas especialidades médicas.
Candela Lemos, estudiante de Ingeniería Industrial, destacó una experiencia conmovedora: «Escuchar a una abuela contarnos cómo murió su hija y la oportunidad de hablar con su nieta, me hizo valorar mucho más a mi familia».
Angelina Oliva, alumna de Psicología, compartió su visión: «El viaje es una oportunidad increíble no solo para ayudar, sino también para establecer vínculos con otras personas con las mismas ganas de aportar su granito de arena».
Un impacto perdurable
Estos viajes solidarios benefician a las comunidades asistidas, pero también transforman la vida de los estudiantes, fortaleciendo su compromiso social y profesional. Como destacó Franco Melchiori, referente del viaje a El Bolsón: «El objetivo es formar universitarios comprometidos con la realidad del país y dejar un impacto material y humano en cada comunidad».
Mariela Mucilli, coordinadora de Acción Social, resaltó la labor de las estudiantes en Mendoza: «Cada familia que ingresa a CONIN tiene la oportunidad de cambiar la historia de un niño. Este grupo demostró una gran sensibilidad y compromiso».
A través de estas iniciativas, la Universidad Austral fomenta el impacto en la comunidad a través del servicio, dentro del marco de la formación integral de sus estudiantes. Incentivando experiencias que dejan huella tanto en quienes reciben la ayuda como en quienes la brindan.