Agilización tramitación del DNI y Pasaporte: el desarrollo de la capacidad operativa en el sector público

Código Casoteca: CT-C2-ARNCGES

Autores: Mariano Ramírez y Gastón Martín

Caso completo:

Ver Caso Completo

Resumen:

En el año 2011, la revista Caras y Caretas publicó un reportaje al entonces Ministro del Interior, Florencio Randazzo.
En ese reportaje, se destacaba una anécdota del inicio de su gestión:
Le cuento una imagen grabada a fuego del día que llegué a conocer la sede del Registro Nacional de las Personas de la calle Perón. Fue una de las experiencias más frustrantes de mi vida como funcionario. Todavía me acuerdo de que entré en una habitación húmeda del subsuelo donde encontré una empleada que perforaba a mano los DNI; tenía un gesto de fastidio absoluto, justificado por las condiciones infrahumanas de trabajo y fumaba cerca de miles de papeles con todo el riesgo que eso implicaba. Había cientos de bolsines tirados en el piso con las fichas de los ciudadanos, el panorama era espantoso, los empleados eran víctimas de esa situación.
Realmente salí deprimido, pero con la convicción de que íbamos a poder terminar con esa situación e íbamos a iniciar la transformación que realizamos. Por eso creo que era el peor problema que había que afrontar, ya que existía un total descreimiento de que se pudiera llevar adelante un proceso de modernización como el que se hizo, además de la capacitación para todo el personal. Hasta ese momento habían sufrido distintos procesos en los que siempre fueron empeorando sus condiciones de trabajo, y nunca habían sido considerados en la participación de un proyecto de modernización.
Esa visita dio origen al proyecto que terminaría transformando el sistema documentario de la República Argentina.
Resultaba imprescindible incrementar la productividad, acortar los plazos de producción y entrega de DNI, mejorar la calidad de los servicios prestados y optimizar la gestión en forma transversal, mejorando la relación del gobierno con los ciudadanos y dando justa y oportuna respuesta al derecho a la identidad.