EL DR. SANTIAGO BELLOMO PARTICIPÓ DEL CUARTO CONGRESO ACADÉMICO MASFERRERIANO: «EDUCACIÓN CON SALUD MENTAL Y ÉTICAMENTE SOSTENIBLE», EN EL SALVADOR.

25.06.2024

|

Autor: Escuela de Educación

El 20 y 21 de junio en el marco de la celebración del día del maestro en El Salvador, el Dr. Santiago Bellomo, decano de la Escuela de Educación fue invitado por La Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer, USAM, a participar del CUARTO CONGRESO ACADÉMICO MASFERRERIANO: «EDUCACIÓN CON SALUD MENTAL Y ÉTICAMENTE SOSTENIBLE».

Con el objetivo de proponer un espacio formativo e intelectual para el encuentro de especialistas y fortalecer las experiencias desde sus quehaceres dentro de la institución fomentando una mirada ética, el Dr. Bellomo dirigió la segunda etapa de la agenda titulada: «Ética universitaria una comprensión del ser y estar en el futuro»

Durante su exposición señaló que “cuanto más capaz sea la IA para replicar las habilidades humanas, mayor será el beneficio para aquellos que ya han desarrollado esas habilidades. Por el contrario, los riesgos y daños potenciales se amplifican para aquellos con un desarrollo limitado o nulo de las habilidades involucradas”.

En pocas palabras, “el uso de la IA generativa en «modo garrocha» permite a las personas avanzar más y más rápido en su desarrollo personal. Sin embargo, utilizarlo en «modo muleta» puede conducir a la dependencia al sustituir total o parcialmente las propias capacidades. Si bien la IA tiene el potencial de ser una garrocha que impulse nuestro crecimiento, el peligro radica en usarla como muleta, obstaculizando nuestro propio desarrollo. Los docentes deben acompañar a los estudiantes para que adquieran conciencia de este riesgo y desarrollen la musculatura intelectual que les permita utilizar esta poderosa herramienta para su crecimiento y florecimiento personal”, concluyó el Dr. Bellomo.

Te puede interesar

11.06.2024

Ya son 36 escuelas de 8 provincias la...
META (Medición y Evaluación para la Transformación d...

21.05.2024

"World Café Sostenible"
El Dr. Santiago Bellomo, Decano de la Escuela de Edu...

Compartir