Graduados

La Facultad de Derecho tuvo nuevas colaciones de grado, posgrado y doctorado

14.05.2024

|

Autor: Facultad de Derecho

En el edificio Olivo del Campus de la Universidad Austral en Pilar, el 8 de mayo se llevaron a cabo las graduaciones de las Maestrías en Derecho Penal, Tributario y LL.M. de nuestra Facultad de Derecho. 

La ceremonia fue presidida por el doctor Carlos Ignacio de Casas, secretario académico de la Facultad de Derecho. En el estrado también se encontraban el doctor Guillermo Yacobucci, director del Departamento de Derecho Penal y Derecho Procesal Penal; el doctor Carlos González Guerra, subdirector del Departamento de Derecho Penal y Derecho Procesal Penal; el doctor Alejandro Altamirano, director del Departamento de Derecho Tributario; la magíster María Inés Lasala, directora Ejecutiva de la Maestría en Derecho Tributario y el doctor Gustavo Abreu, director Ejecutivo de la Maestría en Derecho. 

Luego de unas palabras que el doctor Guillermo Yacobucci dirigió a los profesores y que la magíster María del Pilar Basilici, graduada del LL.M. con orientación en Derecho Constitucional, compartió con los graduados, el secretario académico de la Facultad, Ignacio de Casas estuvo a cargo del discurso de cierre: 

“Nuestro anhelo es que las personas que trabajan en la Universidad, las que pasan por nuestras aulas, que comparten los pasillos de Pilar y de Buenos Aires, las que leen nuestras investigaciones, no solo sean mejores abogados, mejores profesionales, sino que sean mejores personas. Es un plan muy ambicioso, pero no podemos pensar en menos, si queremos ser fieles a un ideario que tiene en mente el destino trascendente de la persona, si queremos ser fieles a Dios, en definitiva”, sostuvo de Casas. 

Por otra parte, al día siguiente, el jueves 9 de mayo, se llevaron adelante las graduaciones de los doctorados en derecho y de las maestrías en derecho Administrativo, Empresario, Magistratura y Derecho Judicial, Propiedad Intelectual, Derecho Civil, Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales y Derecho Procesal  

La ceremonia fue presidida por el magister Julián Rodríguez, rector de la Universidad Austral y fue acompañado en el estrado por: doctor Manuel García-Mansilla, decano de la Facultad; doctor Carlos Ignacio de Casas, secretario académico de la Facultad; el doctor Andrés Sánchez Herrero, miembro del Consejo de Dirección de la Facultad y director del Doctorado en Derecho; y la doctora Miriam Ivanega, miembro del Consejo de Dirección de la Facultad y subdirectora del Departamento de Derecho Administrativo. 

En primer lugar, se entregaron los títulos de doctores en derecho a Juan Marcos Rougés, Hernán Verly, Pablo Andrés Martínez Zuñiga, Manuel José García Mansilla, Juan Pablo Sterling Casas, Federico Gastón Menéndez y Carlos Ignacio de Casas. 

Luego se procedió a la entrega de los diplomas de Magíster en las distintas disciplinas. El cierre de la ceremonia estuvo a cargo del rector Julián Rodríguez. 

Para finalizar, el viernes 10 de mayo fueron las graduaciones de las carreras de grado de Abogacía, Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. En el caso de Abogacía se trató de la vigésimo quinta promoción, mientras para las licenciaturas se trató de la sexta promoción. 

La ceremonia fue presidida por el señor Vicerrector de Investigación de la Universidad, Dr. Juan Bautista Etcheverry.  Fue acompañado, además, en el estrado por la vicedecana de la Facultad de Derecho, Magister Celina Cantú, la directora de Estudios, Abogada Paz Miatello, la directora de las licenciaturas en Relaciones Internacionales y  Ciencia Política, Licenciada María de los Ángeles Rodríguez, y el  director de la Carrera de Abogacía, Dr. Fernando María Toller. 

Durante la ceremonia se entregaron diplomas de honor a aquellos graduados cuyo promedio histórico fue igual o superior a ocho. El doctor Alfonso Santiago, director de la Escuela de Política, Gobierno y Relaciones internacionales entregó el diploma de honor a la licenciada en Ciencia Política, Teresa Holmberg, y a la licenciada en Relaciones Internacionales, Abril Trankels. Por la carrera de Abogacía hizo entrega de los diplomas de honor la vicedecana de la Facultad, magíster Celina Cantú. La distinción se entregó a los abogados Martina Costa, Josefina Piñeiro y Belén Sorrentino. Además se hizo entrega del premio al mejor trabajo de investigación al abogado Ignacio Arizu, por su trabajo titulado “El problema del poder indeterminado: un análisis interno de las facultades inherentes del Poder Ejecutivo Nacional”. 

Luego el Vicerrector de Investigación de la Universidad procedió a entregar las distinciones a los graduados que obtuvieron los mejores promedios de su promoción.

En el caso de la Licenciatura en Ciencia Política, se hizo entrega del Diploma de Honor, junto con la Distinción por mejor promedio y el reconocimiento por Desempeño en el Trabajo Final de Grado. Este último premio se otorga a aquellos graduados que obtuvieron máxima calificación y recomendación de publicación de su tesina. Con un promedio de 8 puntos con 87 centésimos, se hizo entrega del Diploma de Honor, Diploma a Mejor Promedio y Reconocimiento por desempeño en el Trabajo Final, titulado “La Construcción Simbólica del Otro Durante el Conflicto Armado en Colombia”, a la licenciada María Mosquera Grijalva

Por otra parte, la Medalla de Oro se otorga a quien, además de los requisitos propios del Diploma de Honor, obtuvo un promedio general de 9 o más puntos durante la Carrera. Le Medalla de Oro fue entregada al graduado Santiago Vera García por haber obtenido un promedio de 9 puntos con 63 centésimos.

Asimismo, en la carrera de Abogacía se desea premiar a aquellos alumnos que han destacado especialmente entre sus pares en las materias de Derecho Público y de Derecho Privado, obteniendo las mayores calificaciones. Con estas distinciones se quiere honrar la memoria de dos grandes juristas cuyos aportes al Derecho Público y Privado han sido tan significativos en nuestra tradición jurídica. Para  este reconocimiento se convocó al Doctor Guillermo Borda para entregar el premio Dr. Guillermo Borda (padre). El premio Julio César Oyhanarte fue entregado por el Dr. Fernando Toller y la Medalla de Oro, por el Señor Vicerrector de Investigación de nuestra Universidad.  

Se otorgó el Diploma de Abogada y la Medalla de Oro, junto con premios Dr. Julio César Oyhanarte y Dr. Guillermo Borda, a la graduada Sofía Alejandra Morán, por haber obtenido un promedio general de 9 puntos con 31 centésimos en sus estudios de Abogacía.

Por último, se procedió a conceder la distinción “reconocimiento a los valores humanos”. Este premio se otorga a los estudiantes que se han destacado por manifestar en su conducta los valores que inspiran a la Universidad y las virtudes propias de un universitario, entre las cuales se encuentran la apertura, amabilidad, responsabilidad, nobleza, compañerismo y solidaridad. Este reconocimiento fue entregado por la Directora de Estudios María Paz Miatello al abogado Juan José Sundblad.  

 

Te puede interesar

13.06.2024

Más de 220 estudiantes participaron d...
La vigésima sexta edición del Austral Legal Challeng...

05.06.2024

La Universidad Austral, sede de las X...
El campus de la Universidad Austral en Pilar será la...

Compartir