El miércoles 23 de abril, la Escuela de Educación, la Facultad de Comunicación y el Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral coorganizaron el espacio «Diálogo entre expertos», en el marco de la presentación del libro “Crianza poderosa. Juntar fuerzas para educar en un mundo saturado de pantallas” de Mariana Maggio (Universidad de Buenos Aires).
El encuentro reunió a destacados referentes académicos de la Universidad Austral y de la Universidad de Buenos Aires (UBA), quienes debatieron los desafíos actuales que plantea la crianza en un entorno atravesado por la tecnología y la hiperconectividad.
Participaron como panelistas:
Crianza poderosa invita a repensar el rol de los adultos en el acompañamiento de niñas y niños frente al uso de las pantallas, planteando interrogantes clave: ¿Qué sucede cuando dejamos a las chicas y los chicos solos con las pantallas?
¿Vamos a educar nosotros o dejaremos que lo hagan los algoritmos?
¿Es posible otra crianza en el mundo digital?
Lejos de proponer prohibiciones, el libro plantea un plan posible: acompañar en el camino hacia la conciencia, el equilibrio y una vida más plena fuera de los dispositivos.
Durante la presentación, Mariana Maggio reflexionó:
«¿Qué lugar van a ocupar estos hijos que criamos y educamos en este mundo, si no son sujetos transformadores, capaces de mirar con esperanza y decir ‘esto puede ser mejor’? Eso no lo van a resolver las plataformas».
Y agregó:
«Queremos que sean solidarios, empáticos… pero ¿Cómo se construye la empatía si no hay interacción? Se desarrolla desde el encuentro, la conversación, la colaboración»
Finalmente, concluyó:
«¿Vamos a renunciar a tener hijos con ideales de justicia, con compromiso por lo que pasa en el mundo? Yo no».
Agradecemos a todos quienes hicieron posible este diálogo interdisciplinario, tan necesario como inspirador.
Para más información o consultas:
eeducacion@austral.edu.ar