Contactanos

Programas

VI Curso a Distancia de Evaluación del Lenguaje

Inicio:

14.08.2024
Duración: 2 meses y medio
Modalidad: Online
Sede: Campus Virtual

PRESENTACIÓN

En esta nueva versión del curso de Evaluación de Lenguaje, se incluye la presentación de la Escala Merrill Palmer Revisada, utilizada para evaluar el perfil de desarrollo en niños pequeños, incluyendo la evaluación del lenguaje.

INFORMACIÓN

 

Dra. Verónica Maggio – Servicio de Fonoaudiología Hospital Universitario Austral.

  • Lic. Fonoaudiología.
  • Títulos admitidos para la Inscripción: Fonoaudiólogas, Lic. en Fonoaudiología y Dres. en Fonoaudiología (Argentina, Chile, Bolivia, Colombia, Paraguay y Uruguay), Terapeutas del Habla y del Lenguaje (Perú y México), Logopedas (España).
  • Inicio: 14 de agosto 2024.
  • Finalización: 23 de octubre de 2024.
  • Modalidad: Asincrónica | Las clases se cargan los días miércoles cada 15 días, y permanecen vigente dentro del campus virtual por 15 días.
    • Presentaciones online en la 2da y 4ta clase.
  • Duración total en horas reloj: 36 hs.
  • Certificación: Digital.

Evaluación del lenguaje:

Nuevas herramientas para la valoración lingüística en niños Año 2024

Modalidad del curso: virtual. Presentaciones online quincenales Inicia 14/8/24 Total: 36 hs.

 

 

 

Plan de clases
Fecha Tema
 

14/8/24

 

Fundamentos generales de la evaluación neurolingüística.  Descripción de pruebas generales. Inventario Mc Arthur- Test de vocabulario comprensivo expresivo ONE WORD- Escala de habilidades pragmáticas CCC.

 

 28/8/24  

Evaluación en niños pequeños

Escala  de desarrollo Merrill Palmer

 

11/9/24

 

Evaluación de preescolares. Test TELD 3 S- Test CELF 2 Preescolar- Test de Boehm. Aplicación en casos clínicos.

 

 

25/9/24

 

Evaluación en escolares: Test CELF V- Aplicación en casos clínicos.

 

 

9/10/24

 

Confección del informe neurolingüístico.

 

 

23/10/24

 

Examen final Multiple Choice

 

Ya podés ver el Webinar – Identificación de dificultades “invisibles” en el lenguaje, llevada a cabo por la Dra. Verónica Maggio.

 

  • Certificado Oficial – Formato Digital

Para los cursos no extienden títulos sino certificados (DNGU. DOCUS N°3. Inc.12).

Estimado/a participante de Posgrado, le comunicamos las novedades sobre las políticas arancelarias de nuestras carreras y programas de posgrado:

Debido al escenario económico complejo que enfrenta Argentina, los aranceles de nuestros programas y carreras, se reajustan periódicamente. Esto tiene como objetivo preservar la calidad académica que sustenta nuestra propuesta de valor y hacer frente a los compromisos y obligaciones de la Universidad. Estos incrementos estarán basados en indicadores informados por el Banco Central de la República Argentina.

Una vez más, agradecemos la confianza depositada en nuestra Universidad y renovamos nuestro compromiso de brindarle una formación y desarrollo profesional del más alto nivel.

 

  • Políticas de pago: el participante, deberá abonar o confirmar su modalidad de pago y/o arancel con al menos 72h. previo al inicio de la actividad por los medios mencionados en el apartado ARANCELES.
    • Aranceles: medios de pago habilitados: tarjetas de débito y de crédito VISA, Mastercard y American Express, Decidir y Mercado Pago.
    • Por disposiciones en vigencia, la Facultad de Ciencias Biomédicas, no puede recibir dinero en efectivo. Por el mencionado motivo, durante la acreditación de la actividad, únicamente se aceptarán medios electrónicos de pago.
  • Política de cancelación previo al inicio del curso: Las cancelaciones deberán realizarse con un mínimo de 96h. de anticipación por canal formal enviando un mail a posgradofcb@austral.edu.ar colocando en el asunto SOLICITUD DE BAJA – “Nombre del Curso/actividad” (en el cuerpo del mensaje, deberá consignar sus datos personales: nombre y apellido, DNI).
  • Política de cancelación durante la cursada (no aplicable a cursos cortos): el participante deberá enviar un mail a posgradofcb@austral.edu.ar colocando en el asunto SOLICITUD DE BAJA – “Nombre del Curso/actividad” (en el cuerpo del mensaje, deberá consignar sus datos personales: nombre y apellido, DNI). La mencionada baja, deberá enviarse del 1 al 10 del mes en curso. A partir del día 11, se facturará y debitará el importe correspondiente a la cuota.
  • Política de reintegro: en caso de no participar al programa y/o actividad, y no tramitar oportunamente la solicitud de baja correspondiente, no se aceptarán solicitudes de reintegro.
  • Política de reintegro de la matrícula: la matrícula se toma en concepto de reserva de vacante y no es pasible de reintegro una vez pagada. En caso de solicitar la baja, se contemplará para esa actividad la regularidad durante el período académico vigente.
  • Política de reintegro parcial: en caso de que el alumno/participante haya hecho el pago total del curso de manera adelantada o haya adelantado cuotas mediante planes abiertos:
  1. Si la actividad no comenzó: podrá recuperar el 100% de las cuotas adelantadas al valor vigente del momento del pago, menos un 5% en concepto de gastos administrativos.
  2. Si la actividad comenzó y avanzó hasta un 30% del tiempo total de cursada: se reintegrará lo correspondiente al 50% de las cuotas adelantadas al valor vigente del momento del pago, menos un 5% en concepto de gastos administrativos.
  3. Si la actividad avanzó más del 30% del tiempo total de cursada: no se reintegrarán las cuotas adelantadas.

 

  • Política de sustitución: si la persona inscripta no pudiera participar en el programa y con previo aviso de al menos 96h. de antelación a la fecha de celebración, podrá transferir su participación a un tercero.
  • Actividades que otorgan certificado de participación: se deberá contar con la asistencia mínima requerida del 70% del programa académico, sus actividades y el libre de deuda administrativo para solicitar la certificación correspondiente.
  • Los descuentos ofrecidos/promociones no son acumulables.
  • La apertura del programa o carrera, se encuentra sujeto a la cantidad de matriculados al momento del inicio del mismo.
  • Las políticas de contratación no aplican a actividades no aranceladas.

 

PREGUNTAS FRECUENTES:

¿Cómo saber sí mi carrera o programa ha sido acreditado por CONEAU? Aquellas carreras o programas que posean acreditación ministerial, figurará en la parte superior de la página el número de resolución o legajo y año de acreditación correspondiente. Aquellos programas que no posean acreditación, extienden “certificado” al participante y no título.

Facultad de Ciencias Biomédicas

Tel.+54 9 (11) 5972-8931

La Universidad Austral es la #1 de Argentina

de Gestión Privada

Contactanos

Facultad de Ciencias Biomédicas

Tel.+54 9 (11) 5972-8931