Doctorandos

Amín, Guadalupe

Tema de Tesis: “Modelado in vitro de la displasia arritmogénica mediante la técnica de edición génica CRISPR/Cas9 en células madre pluripotentes inducidas”.

Director: Dra. Catalina Atorrasagasti y Dra. Lucía Moro.

Astoul, Carolina

Tema de Tesis: “Validación de la Lasater Clinical Judgment Rubric (LCJR) al español.”.

Director: Prof. Gloria Mabel Carrillo González/Mg. Dolores Latugaye.

Borda Acevedo, Franco

Tema de Tesis: “Diferenciación de células humanas derivadas de la cresta neural en células tipo-hepatocitos”.

Director: Dr. Jorge Aquino.

Braga Menéndez, Juan

Tema: «Terapia fototérmica en cáncer de pulmón».

Director: Dres. Marcelo Villar y María Fernanda Cardinal.

Brunelli, María Victoria

Tema: “Segunda Víctima»

Director: Dras. Belén Mesurado y Ana Fajreldines.

Bueloni, Bárbara

Tema de Tesis: «Estudio de nuevas estrategias terapéuticas para el hepatocarcinoma basadas en la inhibición de vías epigenéticas».

Director: Esp. José Bueri.

De Antueno, Pilar

Tema: “Cuestiones bioéticas respecto a la suspensión y no inicio de la alimentación enteral en pacientes con demencia avanzada”.

Director: Dres. Agustín Silberberg y Alberto Alonso Babarro.

Di Filippo, Juan Ignacio

Tema: “Métodos computacionales avanzados para la identificación de fármacos líderes utilizando inteligencia artificial”.

Director: Dr. Claudio Cavasotto

Fusco, Mariel

Tema: “Competencia metabólica en el microambiente tumoral: enfoques terapéuticos para superar las restricciones impuestas por las células tumorales y promover la función de las células inmunitarias”.

Director: Dra. Mariana Malvicini.

Galli Serra, Marcos

Tema de Tesis: «Las reconstrucciones de defectos óseos en pacientes oncológicos utilizando planificación virtual preoperatoria (modelos virtuales de simulación 3D) asociados o no con el diseño de modelos estero litográficos, guías de corte, (mediante impresión 3D), asistencia de navegación intraoperatoria y el diseño posterior de implantes a medida resulta en cirugías más predecibles con mejora en la función y sobrevida».

Director: Dra. Valeria Bosio, Dr. Julian Maggini y Esp. Walter Parizzia.

Grebe, María de la Paz

Tema: “Explorando Turning Points en las Historias de Vida de Médicos”.

Director: Dr. Ángel Centeno. Codirectora: Mag. Beatriz Zegers Prado.

Guerra, Paulina

Tema de Tesis: «La aversión a la inequidad en niños argentinos de sectores socio económicos medio-alto y medio-bajo».

Director: Dra. Belén Mesurado.

Iturralde, Pedro

Tema de Tesis: «Estilos parentales, carácter intelectual y honestidad en adolescentes: Un estudio longitudinal en tres fases».

Director: Dra. Belén Mesurado.

Iturri, Agustina

Tema de Tesis: «Efectos de largo plazo de la Musicoterapia receptiva y realidad virtual sobre síntomas prevalentes en pacientes adultos con enfermedad oncológica avanzada en cuidados paliativos y sus cuidadores: un ensayo clínico aleatorizado (MUSPAL360).».

Director: Dr. Alberto Alonso Babarro. Dra. Natalia Vázquez.

Julián, Lilian Karina

Tema: «Uveítis en Argentina: Características clínico-epidemiológicas y su relación con la ancestralidad Sudamericana Nativa».

Director: Dra. Ángela Suburo.

Lameroli, Lucia Ayelén

Tema: “Búsqueda de nuevos blancos terapéuticos mediante análisis transcriptómico para el tratamiento integral de la enfermedad hepática grasa asociada al síndrome metabólico, la diabetes y la obesidad.».

Director: Dra Atorrasagasti María Catalina, Dr Bayo Fina Juan Miguel.

Latugaye, Dolores

Tema: “El uso de la simulación clínica en la carrera de Licenciatura en enfermería ¿impacta en el desempeño de los estudiantes en la práctica clínica?».

Director: Dra. Soledad Álvarez de Campos y Lic. Eliana Escudero Zuñiga.

Melchiori, Renzo

Tema: “La enfermedad oncológica como un nuevo factor condicionante de daño y eventos cardiovasculares en población general”.

Director: Dr. Alejandro Hita.

Mendizábal, Manuel

Tema de Tesis: “Evaluación e implementación de estrategias para eliminar la Hepatitis C en Argentina”.

Director: Dr. Martín O´Flaherty.

Miguel , Bernardo

Tema: “Estudios de Seguridad y Eficacia del Oligodeoxynucleótido IMT504”.

Director: Dr. Pablo R. Brumovsky.

Miguel, Constanza

Tema: “Neuropatía periférica y dolor persistente inducidos por oxaliplatino”.

Director: Dres. Ma. Florencia Coronel y Marcelo Villar.

Noya Riobo, María Victoria

Tema: “Efectos de la administración del polifenol natural resveratrol y del oligonucleótido sintético IMT504”.

Director: Dres. Ma. Florencia Coronel y Marcelo Villar.

Onorato, Agustina

Tema: «Implicancias de SPARC en el desarrollo y progresión de la esteatohepatitiso no alcohólicas asociada a la obesidad y síndrome metabólico».

Director: Dr. Guillermo Mazzolini.

Orellano, Miranda

Tema: «Efecto protector del compuesto A (CpdA) contra el estrés inducido por gluco/lipotoxicidad en las células-B: potencial terapéutico en diabetes tipo 2».

Director: Luz Andreone. Co-director: Marcelo Javier Perone.

Paladino, Ma. Mercedes

Tema: «Caracterización genómica de pacientes con tumores pediátricos de alto riesgo o recaídos/refractarios».

Director: Dr Guillermo Chantada, Dra Andrea Llera.

Pensado, Ingrid

Tema: «Hormesis mediada por IL-1beta en células beta pancreáticas: conexiones entre vías moleculares relacionadas con la autofagia, el estrés de retículo endoplásmico y la respuesta a hipoxia».

Director: Dr. Marcelo Perone Dra. Luz Andreone.

Russo, Julieta

Tema de Tesis: “Estudio de la memoria de reconocimiento como marcador neuropsicológico de progresión en el estadio inicial de la enfermedad de Alzheimer”.

Director: Dr. Ricardo F. Allegri y Esp. José Bueri.

Salica, Juan Pablo

Tema: «Utilización de anti-inflamatorios endógenos en el tratamiento de renitopatía diabética y de lisiones corneales por álcalis».

Director: Dr. Juan Eduardo Gallo.

Salinas Calderón, Valeria

Tema: «Utilización de nuevas medotodologías en la Identificación y caracterización de mutaciones somáticas en epilepsias secundarias a malformaciones del desarrollo cortical: secuenciación de moléculas inidvudualizadas de ADN y trasciptómica de células unicas».

Director: Dr. Marcelo Kauffman.

Scardino, María Valeria

Tema: «Desarrollo de métodos computacionales avanzados para la predicción temprana de toxicidad de compuestos de interés farmacéutico».

Director: Dr. Claudio Cavasotto.

Scleza, Andrea

Tema: «Estrategias dirigidas a disminuir la senescencia de células beta como potencial terapia para la diabetes tipo 2».

Director:Dra. Luz Andreone. Dr. Marcelo Perone.

Sétula, Carolina

Tema: “Estrés celular y respuesta hormética de la célula ß”.

Director: Dr. Marcelo Javier Perone.

Vazquez , Victoria

Tema: “En proceso/ Proyecto de vida independiente en jóvenes adultos con discapacidad motora de origen genético en Buenos Aires: análisis de su impacto en la ansiedad, calidad de vida, y la desesperanza.”

Director: Dra. Josefina Aguilar y Co director Dr. Javier Muntadas.

Villalba, Ma. Sofía

Tema: “Caracterización del rol del receptor serotoninérgico 5-HT2A en respuesta a drogas psicoactivas en un modelo murino. Evaluación de diferencias sexuales.”

Director: Dra. Verónica Bisagno.

Zylberberg, Benjamín

Tema: «Efecto de antagonistas de receptores purinérgicos para el tratamiento de las alteraciones locomotoras y el dolor neuropático asociados a lesiones de la médula espinal».

Director: Graciela Lujan Mazzone. Codirectora: Florencia Coronel.