Tema de Tesis: “Modelado in vitro de la displasia arritmogénica mediante la técnica de edición génica CRISPR/Cas9 en células madre pluripotentes inducidas”.
Tema de Tesis: “Validación de la Lasater Clinical Judgment Rubric (LCJR) al español.”.
Tema de Tesis: “Diferenciación de células humanas derivadas de la cresta neural en células tipo-hepatocitos”.
Tema: «Terapia fototérmica en cáncer de pulmón».
Tema: “Segunda Víctima»
Tema de Tesis: «Estudio de nuevas estrategias terapéuticas para el hepatocarcinoma basadas en la inhibición de vías epigenéticas».
Tema: “Cuestiones bioéticas respecto a la suspensión y no inicio de la alimentación enteral en pacientes con demencia avanzada”.
Tema: “Métodos computacionales avanzados para la identificación de fármacos líderes utilizando inteligencia artificial”.
Tema: “Competencia metabólica en el microambiente tumoral: enfoques terapéuticos para superar las restricciones impuestas por las células tumorales y promover la función de las células inmunitarias”.
Tema de Tesis: «Las reconstrucciones de defectos óseos en pacientes oncológicos utilizando planificación virtual preoperatoria (modelos virtuales de simulación 3D) asociados o no con el diseño de modelos estero litográficos, guías de corte, (mediante impresión 3D), asistencia de navegación intraoperatoria y el diseño posterior de implantes a medida resulta en cirugías más predecibles con mejora en la función y sobrevida».
Tema: “Explorando Turning Points en las Historias de Vida de Médicos”.
Tema de Tesis: «La aversión a la inequidad en niños argentinos de sectores socio económicos medio-alto y medio-bajo».
Tema de Tesis: «Estilos parentales, carácter intelectual y honestidad en adolescentes: Un estudio longitudinal en tres fases».
Tema de Tesis: «Efectos de largo plazo de la Musicoterapia receptiva y realidad virtual sobre síntomas prevalentes en pacientes adultos con enfermedad oncológica avanzada en cuidados paliativos y sus cuidadores: un ensayo clínico aleatorizado (MUSPAL360).».
Tema: «Uveítis en Argentina: Características clínico-epidemiológicas y su relación con la ancestralidad Sudamericana Nativa».
Tema: “Búsqueda de nuevos blancos terapéuticos mediante análisis transcriptómico para el tratamiento integral de la enfermedad hepática grasa asociada al síndrome metabólico, la diabetes y la obesidad.».
Tema: “El uso de la simulación clínica en la carrera de Licenciatura en enfermería ¿impacta en el desempeño de los estudiantes en la práctica clínica?».
Tema: “La enfermedad oncológica como un nuevo factor condicionante de daño y eventos cardiovasculares en población general”.
Tema de Tesis: “Evaluación e implementación de estrategias para eliminar la Hepatitis C en Argentina”.
Tema: “Estudios de Seguridad y Eficacia del Oligodeoxynucleótido IMT504”.
Tema: “Neuropatía periférica y dolor persistente inducidos por oxaliplatino”.
Tema: “Efectos de la administración del polifenol natural resveratrol y del oligonucleótido sintético IMT504”.
Tema: «Implicancias de SPARC en el desarrollo y progresión de la esteatohepatitiso no alcohólicas asociada a la obesidad y síndrome metabólico».
Tema: «Efecto protector del compuesto A (CpdA) contra el estrés inducido por gluco/lipotoxicidad en las células-B: potencial terapéutico en diabetes tipo 2».
Tema: «Caracterización genómica de pacientes con tumores pediátricos de alto riesgo o recaídos/refractarios».
Tema: «Hormesis mediada por IL-1beta en células beta pancreáticas: conexiones entre vías moleculares relacionadas con la autofagia, el estrés de retículo endoplásmico y la respuesta a hipoxia».
Tema de Tesis: “Estudio de la memoria de reconocimiento como marcador neuropsicológico de progresión en el estadio inicial de la enfermedad de Alzheimer”.
Tema: «Utilización de anti-inflamatorios endógenos en el tratamiento de renitopatía diabética y de lisiones corneales por álcalis».
Tema: «Utilización de nuevas medotodologías en la Identificación y caracterización de mutaciones somáticas en epilepsias secundarias a malformaciones del desarrollo cortical: secuenciación de moléculas inidvudualizadas de ADN y trasciptómica de células unicas».
Tema: «Desarrollo de métodos computacionales avanzados para la predicción temprana de toxicidad de compuestos de interés farmacéutico».
Tema: «Estrategias dirigidas a disminuir la senescencia de células beta como potencial terapia para la diabetes tipo 2».
Tema: “Estrés celular y respuesta hormética de la célula ß”.
Tema: “En proceso/ Proyecto de vida independiente en jóvenes adultos con discapacidad motora de origen genético en Buenos Aires: análisis de su impacto en la ansiedad, calidad de vida, y la desesperanza.”
Tema: “Caracterización del rol del receptor serotoninérgico 5-HT2A en respuesta a drogas psicoactivas en un modelo murino. Evaluación de diferencias sexuales.”
Tema: «Efecto de antagonistas de receptores purinérgicos para el tratamiento de las alteraciones locomotoras y el dolor neuropático asociados a lesiones de la médula espinal».