BIENESTAR EDUCATIVO EN LA ERA DE LA IA: CAMINANDO HACIA UN FUTURO INTELIGENTE

29.02.2024

|

Autor: ESCUELA DE EDUCACION

 

XX CONGRESO DE EDUCACIÓN DEL POLO EDUCATIVO PILAR

Bajo el lema “Bienestar Educativo en la era de la IA: caminando hacia un futuro inteligente” se realizó una nueva edición del Congreso de Educación que organiza el Polo Educativo Pilar. Como cada año, docentes, directivos y profesionales se reunieron para generar un espacio de debate sobre la transformación educativa. En esta edición con el foco puesto en el Bienestar y la Inteligencia Artificial, se realizaron conferencias y talleres en el St. Matthew´s Collage North, el IAE Universidad Austral y en el Campus de la USAL.

El encuentro que convocó a docentes, directivos, profesionales de diversos niveles y áreas, así como a investigadores y especialistas en educación, se destacó por su diversidad y riqueza de ideas.

El primer día, el encuentro contó la presencia de la Dra. Florencia Daura, Secretaria de Investigación y Directora del Doctorado de la EEDU, y el Mg. Fernando Giménez Zapiola, profesor de nuestra institución, quienes inauguraron las conferencias abordando el tema: “Del deber al ser. ¿Cómo fomentar el real florecimiento de nuestros estudiantes y de nuestra escuela?”. Ambos especialistas destacaron la importancia del enfoque de la educación del carácter y el desarrollo socioemocional integral del alumno como pilares fundamentales para el verdadero florecimiento tanto individual como institucional.

Durante la segunda jornada, el Dr. Santiago Bellomo, Decano de la Escuela de Educación de la Universidad Austral y el Ing. Mg. Walter Rodríguez Esquivel, de la Universidad del Salvador, fueron los encargados de dar cierre al Congreso en el panel de universidades titulado: “Hacia dónde va el rol docente en el uso de la IA”. Su contribución fue vital para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que la inteligencia artificial presenta en el ámbito educativo.

Asimismo, la Mg. Karina Brahim, Directora de Estudios de la EEDU y miembro de la Comisión Directiva del Polo Educativo Pilar, desempeñó un papel destacado como parte de la comisión organizadora del congreso, que este año contó con más de 900 participantes inscriptos.

 

 

 

Te puede interesar

25.06.2024

EL DR. SANTIAGO BELLOMO PARTICIPÓ DEL...
El 20 y 21 de junio en el marco de la celebración de...

11.06.2024

Ya son 36 escuelas de 8 provincias la...
META (Medición y Evaluación para la Transformación d...

Compartir