Internacionales

Investigadores de la Universidad Austral lideran proyectos ganadores del Seed Fund-HUC 2024

23.03.2025

Autor: Dircom

En un importante avance para la investigación interdisciplinaria y la cooperación internacional, académicos de la Universidad Austral han sido seleccionados para desarrollar tres proyectos financiados por el HUC Seed Fund 2024, un fondo destinado a promover estudios con impacto social, económico y científico en América Latina.

El Seed Fund 2024 del Hemispheric University Consortium (HUC) -consorcio del que la Universidad Austral es parte desde su fundación- seleccionó un total de diez proyectos de investigación, entre 31 postulaciones, con el objetivo de fomentar la colaboración interuniversitaria y abordar desafíos globales en áreas clave como salud pública, cambio climático y sostenibilidad, emprendimiento e innovación, y tecnología aplicada a la educación.

En esta edición, la Universidad Austral tendrá un rol clave en tres de las iniciativas seleccio

  • Investigación sobre islotes pancreáticos y diabetes mellitus, en colaboración con la Universidad de Miami.
  • Estudio sobre inversión de impacto en América Latina, junto al Tecnológico de Monterrey.
  • Análisis de las causas de deserción en educación superior en la región, con la Pontificia Universidad Católica de Chile y el Tecnológico de Monterrey.

El doctor Marcelo J. Perone, investigador de la Facultad de Ciencias Biomédicas y líder del proyecto sobre islotes pancreáticos, destacó la importancia de esta iniciativa: “Esta posibilidad abre una puerta muy importante de colaboración con colegas de la Universidad de Miami. La convergencia del expertise de ambos, nos permite intentar responder a una pregunta clave en el estudio de la diabetes mellitus”.

Por su parte, las doctoras Dolores del Río y Fernanda Figueroa, a cargo del estudio sobre inversión de impacto, resaltaron la trascendencia de este trabajo para la generación de estrategias concretas en comunidades desfavorecidas: “El financiamiento recibido permitirá desarrollar una investigación crucial que entregará recomendaciones estratégicas para gestores de inversión y emprendedores sociales. La colaboración entre la Universidad Austral y el Tecnológico de Monterrey amplificará el impacto del estudio y abrirá nuevas oportunidades para futuras investigaciones”.

En esta línea de trabajo la Austral reafirma –una vez más- su compromiso con la investigación de calidad, la internacionalización del conocimiento y la búsqueda de soluciones a los grandes desafíos de la región y el mundo, a través del trabajo conjunto con universidades de América Latina.

Sobre el HUC:
El Hemispheric University Consortium es una red de 14 universidades del continente americano que trabajan en conjunto para potenciar la educación, la investigación y la innovación con impacto global. Desde su creación en 2018, ha impulsado iniciativas en diversas áreas, consolidándose como un espacio clave para el desarrollo académico y científico de la región.

Te puede interesar

28.04.2025

La Universidad Austral firmó un conve...
La Universidad Austral firmó un convenio de colabora...

21.04.2025

Fallecimiento de Su Santidad papa Fra...
Con profundo pesar, la Universidad Austral recibe la...

Compartir