El martes 11 de febrero la Escuela de Educación organizó un nuevo encuentro de Escuelas del Programa META (Medición y Evaluación para la Transformación de los Aprendizajes).
El evento tuvo como objetivo compartir las mejoras planificadas y analizar, junto a las escuelas, las oportunidades de crecimiento del programa en 2025. Además, se intercambiaron ideas sobre criterios y estándares de evaluación, acordando buenas prácticas para garantizar la calidad de los resultados.
Con la participación de 49 representantes de instituciones educativas —26 en forma presencial y 23 de manera virtual, las escuelas presentes fueron: Colegio Chesterton, Colegio Sagrada Familia, Colegio San Martin de Tours, Escuela del Jacaranda, Fundacion cartoneros y sus chicos, EBEN EZER, Instituto Euskal Echea, María de Guadalupe, Michael Ham Nordelta, Michael Ham Vicente Lopez, Oakhill CABA, Oakhill Pilar.
Momentos destacados del encuentro:
Se presentó el nuevo sistema de gestión en desarrollo para la toma de evaluaciones y el procesamiento de datos del Programa META, el cual se está llevando a cabo en colaboración con el Laboratorio de Inteligencia Artificial Aplicada (LIAA) de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Se dio a conocer un proyecto pionero en Argentina liderado por la EEDU, centrado en el uso de inteligencia artificial para la evaluación de comprensión lectora. Este innovador enfoque despertó gran interés entre las escuelas, quienes mostraron un alto nivel de adhesión a la invitación para participar en una prueba piloto.
Se propuso incorporar una mayor cantidad de ejercicios tipo PISA en las evaluaciones del programa, destacando las razones y beneficios de esta iniciativa, que busca elevar el nivel de exigencia y alinearse con estándares internacionales.
Se debatieron diversos criterios relacionados con la toma de evaluaciones, logrando alcanzar consensos clave para garantizar la calidad y confiabilidad de los resultados obtenidos.
Agradecemos el compromiso de cada una de las instituciones que participaron en este espacio de aprendizaje y colaboración. Seguimos trabajando juntos por una educación de calidad, basada en la mejora continua y la innovación.
Para más información o consultas:
eeducacion@austral.edu.ar