Contactanos

Diplomatura en Ciencias del Deporte

Inicio:

22.04.2025
Duración: 5 meses
Modalidad: Híbrido
Sede: Online

La búsqueda desenfrenada por obtener resultados, junto con el crecimiento de la carga de entrenamiento y su perfeccionamiento, da lugar a la intervención de diversas disciplinas que comienzan a vincularse con el deporte para optimizar su desempeño. Aparecen aquí la medicina, la psicología, la fisiología, el marketing, el derecho, las finanzas, la tecnología, entre otras tantas. El estudio holístico de estas ciencias aplicadas al deporte permite ampliar la mirada sobre todas las implicancias que conlleva la práctica deportiva.

 

Sabemos que el hombre es unidad antropológica, coexistiendo en él la dimensión corporal, mental y espiritual. Aquel formador que busca reducir el enfoque a los planos de la biología o de la psicología, terminará formando imágenes distorsionadas e inconclusas que debilitan el desarrollo tanto del deportista como de sí mismo. Por el contrario, aquel que amplíe su conocimiento con el fin de abordar a la persona desde su totalidad, podrá desarrollar un proceso de acompañamiento holístico que integre todos los elementos que hacen al deportista de alto, medio o bajo rendimiento.

 

Para tal fin, la clave radica en llevar adelante un trabajo interdisciplinario, relacionado con el objetivo de unificar criterios, tejiendo una red conceptual desde la cual se intentará abordar al deporte. De esta manera, se compone un nuevo marco que nace a partir de los aportes propios y significativos de cada especialidad. No obstante, es necesario detenerse a pensar en todo lo que necesita un deportista para llegar a cada instancia de competición, colocándolo en el centro de la escena y observando cada uno de los factores que influyen en él. Sólo de ese modo es posible encontrar profesionales adecuados para cubrir cada uno de los aspectos que lo rodean.

 

El curso ha sido diseñado para brindar a los participantes los conocimientos y estrategias necesarios para describir y comprender los factores que intervienen en la práctica de las actividades físicas y deportivas, así como también de las diferentes técnicas relativas al entrenamiento del deportista y del conocimiento de cómo la práctica de las actividades físicas contribuye al desarrollo, bienestar y salud personal.

Testimonios de graduados

rdq1rpiWYWHLEglZmVipx5pJmxIDKyIIu9T

"Mi experiencia en la Diplomatura fue increíblemente enriquecedora, al principio no sabía qué esperar, pero superó altamente mis expectativas; la diversidad de los temas abordados de manera tan completa y con profesionales de lujo, hicieron que la modalidad a distancia fuera muy cercana. Estoy muy contenta de haberlo realizado y super agradecida a la Universidad Austral por brindarnos herramientas para seguir creciendo en el campo deportivo".

Milka Kraljev: Deportista olímpica
14145_620

“Mi experiencia en la diplomatura de Ciencias del Deporte fue muy buena, aprendí mucho de temas que en mi carrera deportiva por ahi los había visto por arriba, pero acá tuvimos un proceso más de aprendizaje y entrar a cada una de las materias. Por mi parte, me ayudó a seguir en mi crecimiento en mi rol de entrenador, que es lo que yo buscaba”.

Walter Perez: Medallista olímpico - ciclista

Más Información

Dirigido a personas con experiencia en el campo deportivo. Formadores, deportistas, entrenadores y profesionales que deseen progresar en su tarea, en lugares de mayor relevancia al servicio de su institución.

  • Entrenadores, formadores, preparadores físicos, licenciados en educación física.

 

  • Profesionales del ámbito deportivo: kinesiólogos, nutricionistas, médicos, psicólogos, dirigentes, árbitros, etc.

 

  • Deportistas de alto rendimiento.

 

  • Estudiantes de carreras afines.

 

 

*Se requiere entrevista de admisión para conocer el perfil de los ingresantes al curso.

De forma específica el desarrollo del curso implica que el estudiante alcance una serie de objetivos:

 

  • Ampliar el conocimiento sobre las diferentes ciencias que están revolucionando la forma de desarrollar y fomentar la actividad física y deportiva.

 

  • Adquirir herramientas para optimizar el diseño y la ejecución del entrenamiento del deportista.

 

  • Comprender de forma holística el impacto de la actividad física en la salud de la persona.

 

  • Estar en condiciones de acompañar la gestión de organizaciones deportivas desde el rol de entrenador y/o deportista.

 

  • Comprender el estado actual de la industria del deporte y vislumbrar los focos de innovación futura.

El siguiente programa consta de 5 módulos interdisciplinarios que se dictarán en forma cronológica. Todos los módulos tendrán un hilo conductor, favoreciendo la visión 360°, otorgado por una antropología de base humanista.

Con el fin de jerarquizar los contenidos del programa, se estructuró en tres grandes ejes temáticos: salud, metodología del entrenamiento y gestión. La primera tendrá como objetivo abordar las implicancias bio-psico-sociales del deportista para optimizar su rendimiento preservando su equilibrio emocional. La segunda contemplará todo lo referente a la adquisición de técnicas y tecnología que generen impacto en el desarrollo continuo del deportista. Por último, el tercer pilar tendrá como base a la industria del deporte y la gestión de instituciones.

A los tres ejes centrales se le adicionan dos módulos transversales: uno referido al liderazgo desde una concepción existencialista y otro que marcará el rumbo al cual se dirige la industria del deporte y la de sus actores principales.

 

Módulo: Liderazgo en el deporte

  • Comunicación asertiva
  • Ética del liderazgo
  • Liderazgo Creativo
  • Panel de entrenadores

 

Módulo: Deporte y salud

  • Evaluación médica pre competitiva
  • Nutrición para el alto rendimiento
  • Hidratación, recovery y energía
  • Prevención de lesiones
  • Genética al servicio del deporte: ciencia y aplicación en el campo
  • Salud y Wellness

 

Módulo: Metodología de entrenamiento

  • Orden del conocimiento y comprensión del juego
  • Aprendizaje centrado en los/as participantes
  • Diseño de juegos para el desarrollo de destrezas
  • Neurociencias en el deporte
  • Innovación y Big Data

 

Módulo: Gestión del Deporte

  • Introducción a la gestión de entidades deportivas
  • Planificación estratégica
  • Imagen, reputación y crisis
  • Fundamentos del Marketing Deportivo
  • Marketing Deportivo

 

Módulo: Futuro del Deporte

  • Mapa del deporte actual
  • Fortalecimiento ARD / Deporte justo y seguro
  • Paraolimpismo
  • Deporte urbano
  • E-Sports
  • Mindset para innovar

 

Jornada intensiva: 

  • Implicancias psicológicas de los E-Sports
  • Realidad virtual en el deporte o Big data
  • Neurociencias en el deporte

Este programa se cursa bajo la modalidad híbrida, con 23 encuentros + jornada intensiva en sede pilar.

Su dictado será los días martes de 19 a 21 h (ARG)

El Centro de Estudios del Deporte y la Universidad Austral extenderá el Certificado Académico de aprobación de la “Diplomatura en Ciencias del Deporte” a quienes cumplan con el régimen de promoción.

El mismo consiste en:

  • Cumplir con el 75% de asistencia a las clases

 

  • Realizar y presentar trabajo integrador final

La Universidad Austral es la #1 de Argentina

de Gestión Privada

Contactanos