Desde hace más de siete años, la Universidad Austral se posiciona como pionera en la intersección entre ciudades, tecnología y sostenibilidad con su Diplomatura en Smart Cities – Ciudades Inteligentemente Sostenibles. Este programa se actualiza anualmente, asegurándote acceso a las tendencias y novedades más relevantes del mercado.
¡Prepárate para una experiencia única! Explora, desde una perspectiva teórico-práctica, las oportunidades y desafíos que enfrentan las ciudades actuales y descubre cómo se están delineando las ciudades del futuro.
Adquirirás conocimientos clave en innovación urbana, tecnologías emergentes, analítica y visualización de datos, sostenibilidad, movilidad, economía, govtech y planificación urbana.
Nuestro enfoque se centra en la escala humana de las ciudades, armonía con la naturaleza, brindándote herramientas y habilidades para transformar la gestión
urbana tradicional en una gestión inteligente y sostenible, mediante métodos de aprendizaje dinámicos y modernos.
No solo te invitamos a conocer el enfoque smart city; queremos que te conviertas en un protagonista en la construcción de un futuro urbano mejor. ¡Sé parte del cambio!
75% de los habitantes del planeta viven en ciudades
80% de los gases de efecto invernadero se producen en ciudades
75% de la energía mundial se consume en ciudades
La Diplomatura me permitió conectarme con un grupo de profesionales apasionados por lo mismo que yo: las ciudades inteligentes. Aprendí tanto de mis compañeros como de los expositores que tuvimos a lo largo de la cursada. La variedad de temáticas abordadas fue lo que más disfruté. La experiencia en Austria me brindó una perspectiva internacional que complementó lo que vimos en clases.
La Diplomatura en Smart City de la Universidad Austral fue una excelente experiencia. Es el ámbito indicado para entender el peso del cambio de un paradigma global. Las Ciudades del siglo XXI. Cómo se adaptarán los centros urbanos? Cuales son los retos, conflictos y las oportunidades de esta nueva era? Estás son algunas de las preguntas que sin duda se debatirán en detalle en el programa.
La diplomatura para mí fue una experiencia invaluable. La combinación de contenido teórico con una visión práctica del desarrollo de ciudades inteligentes me sirvió muchísimo en mi proceso de formación en el área, y al día de hoy aplico lo aprendido, tanto en el ámbito de mi ejercicio profesional, como en la docencia.
En relación a la Diplomatura es del caso destacar la “experiencia movilizadora” que en algunos de nosotros provocó el tratamiento de las principales herramientas (vgr. desde la tecnología, la ciencia, el emprendedurismo, la innovación, etc.) para transformar nuestros centros urbanos en lugares donde se cumplan las legítimas expectativas relacionadas con la calidad de vida esperable en los tiempos que vivimos, solucionando los problemas que se presentan en cada uno de ellos, teniendo en cuenta las diferentes circunstancias con las que interactúan los mismos. Resaltando en el logro de estos objetivos la responsabilidad compartida entre el Estado, la comunidad, la academia y el sector empresario.
El Módulo Internacional ofrece una experiencia única e inmersiva en Barcelona, diseñada para potenciar el aprendizaje práctico y la vivencia en un entorno global. Durante esta semana intensiva, los participantes tendrán la oportunidad de sumergirse en el dinámico ecosistema de la ciudad, explorando innovaciones y tendencias en el ámbito de las ciudades inteligentes.
El objetivo principal de este módulo es proporcionar a los asistentes una comprensión profunda de cómo se están implementando soluciones sostenibles y tecnologías avanzadas en entornos urbanos. A través de visitas técnicas a
empresas y proyectos destacados, los participantes podrán observar de primera mano las mejores prácticas y los desafíos que enfrentan las ciudades en su camino hacia la sostenibilidad.
Además, asistirá al Smart City Expo World Congress, un evento de renombre internacional que reúne a líderes y expertos en el campo de las ciudades inteligentes. Esta participación permitirá a los asistentes interactuar con profesionales de todo el mundo, intercambiar ideas y adquirir conocimientos valiosos sobre las últimas innovaciones en el sector.
Esta experiencia única no solo enriquecerá el aprendizaje académico, sino que también fomentará el desarrollo de habilidades prácticas y la creación de redes profesionales, preparando a los participantes para enfrentar los retos del futuro en el ámbito urbano.
¡Únete a nosotros en esta semana intensiva y transforma tu visión sobre las ciudades del mañana!
La Universidad Austral es la #1 de Argentina
de Gestión Privada
Contactanos