Cirugía

INTRODUCCIÓN

La Residencia Médica Hospitalaria de Cirugía General del Hospital Universitario Austral es un sistema de formación intensiva en servicio, que permite orientar, desarrollar y perfeccionar la formación integral del profesional para el desempeño responsable y eficiente de la Cirugía, con un alto nivel científico, técnico y ético. Los programas de residencias del Centro Académico de Salud de la Universidad Austral además se desarrollarán bajo el sistema de “Carrera de Especialización asociada a la Residencia Médica”, la cual consiste en un programa universitario de Posgrado de cuatro años de duración, que está integrado por un currículum, actividad asistencial supervisada y un examen final, que concluye en un grado de Especialista Universitario en Cirugía General. 

La residencia de Cirugía General tiene una duración de 4 años. El servicio realiza aproximadamente 3000 cirugías anuales, entre todas sus áreas (esofagogastroduodenal, vía biliar y páncreas, coloproctologia y paredes abdominales). Los residentes también tienen participación activa en Cirugía Torácica y Trasplante Pulmonar, Cirugía de Cabeza y Cuello, Cirugía Vascular periférica y realizan rotaciones obligatorias por Cirugía Bariátrica, Cirugía Hepática y Trasplante Hepático y Cirugía Mamaria. Además, los residentes de 4to año tienen la posibilidad de realizar una rotación electiva de dos meses, pudiendo realizar la mismas en el exterior: en los últimos años los residentes egresados rotaron por  

2019: Cleveland Clinic, Abu Dhabi 

2020: Hospital Universitario del Valle, Cali, Colombia 

2021: IRCAD, Francia 

2021: Az Sint Jan, Brujas, Belgica 

2022: Cleveland Clinic, Abu Dhabi 

2023: Hospital Alemao Oswaldo Cruz, San Pablo, Brasil 

2024: RUHS, Riverside, California, EEUU 

2024: Hospital Clinic, Barcelona, España 

2024: Chapalimaud Foundation, Lisboa, Portugal 

2024: Hospital Ramon y Cajal, Madrid, España 

2025: Hospital QuironSalud, Barcelona, España 

2025: Mayo Clinic, Jacksonville, EEUU 

ACREDITACIONES DE LA RESIDENCIA

Asociación Argentina de Cirugía (Reacreditacion 2024, Categoria A) 

Carrera de Especialización asociada a la residencia médica: segunda acreditación CONEAU Resolución 1752/08 

Residencia de Cirugía General: disposición 61/2011 del Ministerio de Salud de Nación 

Carrera de Especialización en Cirugía General: Ministerio de Educación de la Nación: Resolución 1040/08 

Hospital Universitario: Joint Commission International: 12/6/2013 

TRABAJOS PRESENTADOS EN LOS ÚLTIMOS 3 CONGRESOS DE CIRUGÍA (2012, 2013 Y 2014)

Congreso Argentino de Cirugía 2022 

Videos: 

  • Etep: presentación de casos. Gelblung Brian 
  • Presentación de caso clínico: Re-Tapp inguinal por 4ta recidiva de hernia inguinal. Gelblung Brian  
  • Presentación de caso clínico: Hernia Hiatal Gigante. Gelblung Brian 
  • Resección y anastomosis de bronquio intermedio por VATS. Massot Joaquin Maria  
  • Quistes de duplicación esofágicos. Massot Joaquin Maria 
  • Manejo quirúrgico de malnutrición calórico-proteica severa refractaria luego de mini gastric bypass – one anastomosis bypass: Acortamiento del asa biliopancreática con preservación de la anastomosis gastroyeyunal. Serra Facundo 
  • Resección de metástasis ganglionar paraaórtica. Toccalino Lucia 

 

Posters:  

  • Reparación de Hernia ventral gigante en paciente obesa con colocación de malla preperitoneal. Castañeda Alejandrina, Iudica Maria Guadalupe, Nogueira Facundo, Barragan Francisco, Lopez Meyer Juan cruz, Cingolani Pablo, Iudica Fernando-  
  • Caso clínico: Resección anterior por vólvulo de sigmoides recidivado luego de desvolvulación endoscópica. Beruti Candelaria 
  • Megacolon idiopático del adulto: A propósito de un caso. Beruti Candelaria  
  • Oblito como hallazgo intraquirúrgico de aparente divertículo único colónico. Ponceliz Juan Cruz 

 

Temas Libres:  

  • Resultados de la cirugía por patología anoorificial ambulatoria electiva en un Hospital Universitario. Beruti Candelaria, Alexandre Flavia 
  • Nuestra experiencia en el cierre dinámico asociado a toxina botulínica para el cierre fascial primario en el abdomen abierto y contenido. Iudica Maria Guadalupe, Nogueira Facundo, López Meyer Juan Cruz, Barragan Francisco, Cingolani Pablo, Iudica Fernando.  
  • Colecistectomía laparoscópica ambulatoria segura en pacientes con colecistitis aguda: Nuestra experiencia. Iudica Maria Guadalupe, Llamosas Maria Clara, Rodriguez Ribas Lucia, Diaz Duarte Guido, Acosta Pimentel Mario, Colombatti Andres, Ricci Luis Emilio 
  • 10 años de apendicectomías laparoscópicas: Experiencia en un hospital universitario. Iudica Maria Guadalupe, Gelblung Brian, Lopez Meyer Juan Cruz, Nogueira Facundo, Lemme Gustavo 

 

Jornadas de Otoño 2023 

Posters:  

  • Adenocarcinoma de colon: Presentación inusual como divertículo gigante de colon sigmoides. Juan Cruz Sbeghen 
  • Quiste pilonidal complejo: Alternativa de reconstrucción combinada. Alejo Freire 
  • Apendicitis aguda en paciente con embarazo gemelar: Resolución laparoscópica. Llamosas Maria Clara 
  • Abdomen agudo quirúrgico en paciente con síndrome de Ehlers Danlos tipo IV: A propósito de un caso. Alejandrina Castañeda 
  • Termoablación por radiofrecuencia: Alternativa novedosa para el tratamiento del hiperparatiroidismo primario.  

Video:  

  • Reparación laparoscópica de vía biliar por lesión inadvertida de conducto hepatico. Llamosas Clara  

 

Trabajos Publicados:  

2023 

Cierre dinámico y toxina botulínica: Una alternativa novedosa para el cierre definitivo del abdomen abierto y contenido. Facundo Nogueira, Guadalupe Iudica, Juan Cruz Lopez Meyer, Francisco Barragan, Fernando Iudica, Pablo Cingolani.  Revista Argentina de Cirugía.  

 

2021 

Reversal of Roux and Y gastric bypass preserving the restriction component to treat refractory hypoglycemia. Facundo Serra, Carla Mariana Vega, Carina Chwat, Agustin Cataldo, Nicolas Paleari, Gabriel Menaldi, Pedro Martinez Duartez. BMI Journal 

 

Tiroidectomia y paratiroidectomia endoscopica transoral con abordaje vestibular (TOETVA TOEPVA): Experiencia inicial en el Hospital Universitario Austral. Ana I Voogd, Alejandro M Begueri, Pedro Valdez, Gerardo Russier, Maria E Matsuda, Javier Guerrieri, Sofia Rapp, Pedro Saco. Revista Argentina de Cirugía.  

 

Hiperparatiroidismo primario con carcinoma de paratiroides. Sofia Rapp, Ana I Voogd,  Alejandro M Begueri, Pedro Valdez, Gerardo Russier, Pedro Saco 

 

2020  

Reducción de la exposición en residentes de Cirugía frente al brote de COVID-19. Agustin Morales, Mora Achaval, Juan C Lopez Meyer, Carla Vega, Geronimo Faillace, Guadalupe Iudica, Ezequiel Verde, Carina Chwat. Revista Argentina de Cirugía.  

 

Impacto de la infección por SARS-CoV-2 (COVID-19) en el tratamiento de una lesión duodenal por arma de fuego. Mora Achaval, Sofia Rapp, Facundo Nogueira, Juan C Lopez Meyer, Fernando Iudica, Pablo Cingolani. Revista Argentina de Cirugía.  

 

Impacto de la pandemia por COVID-19 en los resultados del tratamiento de la apendicitis aguda: estudio observacional retrospectivo. Mora Achaval, Juan Pablo Pratesi, Sofia Rapp, Carina Chwat. Revista Colombiana de Cirugía.  

 

Presentaciones en Sociedades 

  • Terapia Neoadyuvante total para cáncer de recto en paciente con poliposis adenomatosa familiar. Guadalupe Iudica, Flavia Alexandre. Sociedad Argentina de Coloproctología.  
  • Cierre dinámico del abdomen abierto y contenido: resultados iniciales a 3 años de su implementación. Nogueira Facundo, Iudica Maria Guadalupe, Lopez Meyer Juan Cruz, Sbeghen Juan Cruz, Barragan Francisco, Lemme Gustavo, Iudica Fernando, Cingolani Pablo. Academia Argentina de Cirugía  

STAFF DEL SERVICIO

  • Prof. Dr. Pablo Cingolani, Jefe del Servicio. Jefe del sector Paredes Abdominales y Cirugia Retroperitoneal  
  • Dr. Gustavo Lemme, Jefe del sector Coloproctologia 
  • Prof. Dr. Fernando Iudica, Director Médico del Hospital Universitario Austral, Jefe del sector Esofagogastroduodenal 
  • Dr. Mario Acosta Pimentel, Jefe del sector Vías Biliares y Páncreas 
  • Dr. Guillermo Rosato, Staff Coloproctologia 
  • Dr. Andrés Carlos Colombatti, Staff Vías Biliares y Páncreas 
  • Dra. Carina Chwat, Staff Coloproctologia  
  • Dr. Francisco Barragán, Staff Paredes Abdominales 
  • Dr. Diego Julián Valli, Staff Coloproctologia 
  • Dra. Alexandre Flavia, Staff Coloproctología 
  • Dr. Nogueira Facundo, Staff Paredes Abdominales 
  • Dr. Invernoz Yamil, Staff Vias Biliares y Pancreas 
  • Dr. Ramirez Duarte Mauro, Staff Coloproctología 
  • Dra. Iudica Guadalupe, Staff Esofagogastroduodenal y Paredes Abdominales 

 

BECAS DE ESPECIALIZACIÓN: 

  • Residencia de Coloproctologia – Dra. Candelaria Beruti 
  • Fellow de Paredes Abdominales – Dr. Gnavi Nahuel 
  • Fellow de Vías Biliares y Páncreas – Dr. Kamphausen Leonardo 

ACTIVIDADES PRINCIPALES DE LA RESIDENCIA

La jornada comienza con el pase de sala, a las 7:30 de lunes a sábado. Los encargados del mismo son los residentes de 1er y 2do año, quienes tienen a cargo los pacientes de Internación General y Terapia Intensiva respectivamente. La recorrida la realizan todos los residentes junto al Jefe de Residentes y los médicos de planta. En la misma se evalúan todos los pacientes internados, tomándose las decisiones de manera crítica, fomentando la participación activa del residente. Los residentes asignados previamente a Cirugías o Consultorios abandonan la recorrida para sumarse a dichas actividades. El pase de guardia se realiza aproximadamente a las 16, quedando 3 residentes de guardia, un superior (R4, R3), un R2 y un R1.