Somos la institución pionera en el diseño de itinerarios formativos para docentes y otros profesionales que se desempeñan en cualquiera de los niveles del sistema educativo.

Excelencia académica en carreras de grado y posgrado, diplomaturas y programas 100% virtuales y de alcance regional.

Viví la experiencia Austral y resignifica los horizontes de tu vocación.

1996
Programa DICE
(Dirección de Centros Educativos)
La Escuela de Educación nace con este Programa. 700 directivos y docentes se capacitaron en los lineamientos de la Ley Federal de Educación (No 24.195/93)
1996
1999
Carrera en Organización y Gestión Educativa – Ciclo de Licenciatura (LOGE)
Propuesta orientada a la formación académica y gerencial de directivos con espíritu de servicio y capacidad de liderazgo pedagógico (Resolución Ministerial 786/99)
1999
2001
Programa Gestión Estratégica de Centros Educativos (GECE)

Programa Evaluación de Centros Educativos (ECE)
2001
2004
Carrera en Organización y Gestión Educativa – Ciclo de Licenciatura (LOGE)
Inicio de un nuevo ciclo con la aprobación definitiva del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (No 1403/05).
2004
Licenciatura en Organización y Gestión Educativa
2007
Licenciatura en Organización y Gestión Educativa (LOGE)
La carrera comienza a dictarse regularmente con el objetivo de enriquecer la formación de líderes educativos desde el desarrollo de las competencias necesarias para la toma de decisiones con una mirada integral de la organización, y para la gestión de equipos de trabajo en entornos complejos, altamente cambiantes y con gran intermediación tecnológica. Potenciar perfiles directivos que puedan ser el motor de cambio y mejora en centros educativos de cualquier tipo y nivel.
2007
Programa y Diplomatura Para Representantes Legales
2008
Programa para Representantes Legales (PRL)
Se propone capacitar al representante y al apoderado legal en aquellas áreas específicas a su rol que le permitan tener una visión integral del centro educativo y responder profesionalmente a las demandas que hoy recibe.
2008
Profesorado Universitario en Nivel Medio y Superior
2010
Profesorado Universitario para el Nivel Secundario y Superior (PU)
Brinda la formación complementaria que los profesionales de diferentes ámbitos necesitan para incorporarse a la docencia en los niveles secundario y superior (terciario y universitario).
2010
2010
Jornadas Académicas de Gestión de Instituciones Educativas
Espacio de intercambio sobre temas de interés y de actualidad, de edición anual hasta el año 2018.
2010
Especialización en Dirección de Instituciones Educativas
2011
Especialización en Dirección de Instituciones Educativas (EDIE)
La Especialización en Dirección de Instituciones Educativas de la Escuela de Educación busca formar y capacitar profesionales competentes para el desempeño sólido en cargos de gestión, dirección y gobierno de centros educativos, públicos y privados, de todos los niveles.
2011
2011
Programa Relación Escuela-Familia (REF)
Propuesta dirigida a capitalizar el vínculo entre la institución educativa y la familia.
2011
2013
Maestría en Dirección de Instituciones Educativas (MDIE)
Es una carrera profesional de posgrado, que permite adentrarse en la gestión educativa desde una perspectiva global, a partir de un modelo de trabajo colaborativo. Tiene como objetivo formar a directivos y futuros directivos en estrategias de intervención institucional, con herramientas prácticas, siempre desde una perspectiva humanista centrada en la persona.
2013
Programa GLOBE
2015
GLOBE Programa Internacional de Ciencia y Educación ambiental
El Programa de Aprendizaje y Observaciones Globales en Beneficio del Ambiente (GLOBE: Global Learning and Observations to Benefit the Environment) es un programa internacional de ciencia y educación ambiental. Establecido en 1995, con más de 30.000 maestros, en 119 países. Auspiciado por la NASA, ésta es quien crea las políticas generales y la visión estratégica del programa. La Escuela de Educación de la Universidad Austral es la sede de Coordinación regional para América Latina y el Caribe.
2015
2016
Centro de Investigación en Política Educativa y Educación Superior
Iniciativa conjunta de la Escuela de Educación y la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral para diseñar, implementar y evaluar políticas educativas, y articular el sistema universitario con el sector productivo.
2016
2016
Programa de Políticas Públicas en Educación
Propuesta impartida en conjunto con la Escuela de gobierno dirigido a comprender el rol del Estado y los procesos de reforma educativa.
2016
2017
Licenciatura en Organización y Gestión Educativa – virtual
2017
2017
Programa Directores en Red
Se realizan encuentros anuales con líderes de colegios que integran la red. Se desarrolla un diálogo centrado en diferentes temáticas que ofrece la oportunidad de trabajar sobre problemas actuales en educación que desafían a los equipos de conducción de las instituciones educativas.
2017
2020
Profesorado en Enseñanza Primaria

Profesorado en Enseñanza Inicial
2020
Diplomatura en Educación Sexual Integral
2020
Diplomatura Universitaria en Educación Sexual Integral
Dimensionar el impacto de esta educación es, sin duda, un paso hacia una actitud de apertura, ilusión y compromiso para que la salud integral pueda ser, para cada niño, niña y adolescente de América Latina, una realidad que haga efectivo su derecho a vivir mejor y a alcanzar la plenitud en su proyecto de vida.
2020
Doctorado en Educación Superior Universitaria
2021
Doctorado en Educación Superior (DESU)
Es un posgrado interinstitucional de titulación conjunta, entre la Universidad Abierta Interamericana, la Universidad Austral y la Universidad Nacional de Río Negro, que se desarrolla en el marco de la Red de Estudios en Educación Superior (REES)
2021
2021
Seminario de Capacitación de Protección de menores
A través del estudio de aspectos teóricos, el conocimiento de los protocolos legales y el análisis de casos, el estudiante encontrará herramientas para poner en marcha estrategias concretas para la prevención y la protección de menores de edad. Este seminario busca además que niños, niñas y adolescentes puedan encontrar, en las personas a cargo de las actividades que los involucran en los distintos ámbitos, adultos que les ayuden a garantizar la protección de sus derechos y su integridad y, ante situaciones de abuso y/o maltrato, pongan en marcha las denuncias correspondientes, a la vez que los ayuden a encontrar la atención psicológica necesaria.
2021
2021
Programa META (Medición y Evaluación para la Transformación del Aprendizaje)
Es un programa de medición y evaluación de los desempeños de aprendizajes escolares cuyo propósito es contribuir a la mejora de la calidad y equidad educativa.
2021
Doctorado en Educación
2022
Doctorado en Educación (DE)
Se propone ser un espacio de formación para líderes actuales o potenciales que se desempeñen en ámbitos de influencia en el sector educativo, político y social. Este doctorado viene a cubrir un área de vacancia importante al brindar una formación académica sólida, con carácter flexible, personalizada, basada en el enfoque de desarrollo por competencias y de transferencia de la investigación a la práctica. Aspira al desarrollo de investigaciones sobre problemáticas reales, relevantes y estratégicas para el desarrollo y la mejora de la educación argentina.
2022
Diplomatura Universitaria en Habilidades Didácticas para la Innovación de los Procesos de Enseñanza Aprendizaje
2024
Diplomatura Universitaria en Habilidades Didácticas para la Innovación de los Procesos de Enseñanza Aprendizaje (DHD)
Se dicta en el marco del Profesorado Universitario en Educación Secundaria y Superior y se propone brindar competencias didácticas a aquellos profesionales que deseen actualizarse en las últimas tendencias en enseñanza-aprendizaje en el contexto del Siglo XXI.
2024
Vinculos Internacionales

La Escuela de Educación tiene un estrecho vínculo con instituciones de prestigio internacional como la Universidad de Navarra (España), la Universidad Internacional de Catalunya (UIC) y la Universidad de la Sabana (Colombia), entre otras instituciones extranjeras.